HUMANIDADES. EL GRUPO DE TRABAJO PRESIDIDO POR DIAZ-AMBRONA SE CONSTITUIRA EL PROXIMO MIERCOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo grupo de trabajo sobre la reforma de la enseñanza de las Humanidades, que estará presidido por el ex ministro de Educación con UCD Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, celebrará previsiblemente su reunión constitutiva en Madrid el próximo miércoles.
La creación de esta "comisión de xpertos" fue acordada por la Conferencia Sectorial de Educación (formada por el Gobierno y las comunidades con competencias educativas) en su reunión del pasado 31 de enero en Las Palmas.
El grupo lo integrarán tres representantes por cada una de las ocho autonomías y otros seis por parte del MEC, además de Ortega y Díaz-Ambrona. El mandato de la Conferencia Sectorial es que este grupo tenga elaborado un dictamen antes del próximo mes de junio.
Con esta comisión, Gobierno y comunidades pretenden oner término a la controversia que ha suscitado durante meses el primer plan que elaboró un grupo de expertos elegidos por el Gobierno.
Sobre la reforma de las Humanidades, Eugenio Nasarre dijo el pasado viernes que la solución al conflicto creado es complicada, porque mientras gran parte de la opinión pública y de la intelectualidad apoya la mejora de la enseñanza actual, "en el mundo educativo no hay unanimidad de posturas".
Para el secretario de Educación, esta situación "no se resuelve con elBOE", sino con el consenso, pero es preciso encarar la reforma, porque, en su opinión, no se puede consentir, por ejemplo, que un 60 por ciento de los estudiantes españoles de 16 años ignore quién es Cánovas del Castillo, como ha demostrado la última encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Evaluación y Calidad (INCE).
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1998
JRN