HUMANIDADES. DIEZ DE BALDEON (PSOE): "ESPERANZA AGUIRRE NO HA ENTENDIDO EL MENSAJE DEL CONGRESO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada Clementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación del PSOE en el Congreso, manifestó hoy que la ministra Esperanza Aguirre "no ha entendido el mensaje" que ayer le dieron los grupos parlamentarios al rechazar el Plan de Humanidades.
Díez de Baldeón consideró "bastante sorprendentes" las declaraciones que ha hcho hoy la ministra de Educación y consideró "grave" que "lejos de entender el mensaje que ayer todos los grupos políticos le dejamos claro en la Cámara", dijo, "parece que para la ministra la culpa de su situación y de sus propios errores la tiene el Partido Socialista".
En opinión de la portavoz socialista, la ministra sigue "confundiendo" a la opinión pública. "Permanentemente está diciendo cosas que para nada son nuestra intención. Hemos dejado claro reiteradamente que nuestra voluntad es ayudarlaen un tema tan importante como la enseñanza de las Humanidades y lo que había era un intento de que enmendara lo que fue un proceso mal hecho y lo empiece haciendo bien".
"Pero lejos de entender ese mensaje", agregó, "la ministra persiste en que el error es de todos los demás, que nos equivocamos, y solamente ella está en posesión de la verdad, e incluso dice que el Partido Socialista ha cometido una incoherencia entre la posición que tuvo en el Senado y la que mantiene en el Congreso. Creo que en absluto son contradictorias. Tanto en el Senado como en el Congreso se dijo que el proceso debería empezar de nuevo y mientras en el Senado se intentó darle una salida digna (a la ministra) no forzándola ni hablando del decreto, ella, sin embargo, salió y dijo que el decreto, pese a todo se mantenía".
La dirigente del PSOE explicó que ayer pidieron a la ministra "que, si quiere de verdad solucionar el problema, no puede empezar con un decreto que ha supuesto la manzana de la discordia y que son sus propis errores el que han sabido negociar y han roto un consenso sin ofrecer un diálogo, un acuerdo y un pacto. Eso es un error del Gobierno y no nos puede acusar a los demás partidos políticos, en este caso al Partido Socialista, de lo que son sus propios errores".
Por ello, consideró que sería importante que "el Gobierno aprendiera la lección de que en democracia el diálogo, en un tema tan importante como es la enseñanza de la Historia o la enseñanza de las Humanidades, debe hacerse siempre desde el consnso, desde el acuerdo, y que cualquier imposición no denota sino una postura autoritaria, máxime cuando la intención del Grupo Socialista es potenciar la Historia común".
"¡Basta ya de confundir a la opinión pública, basta ya de decir que nuestro ánimo no es fomentar unas enseñanzas comunes!", concluyó la respuesta de Díez de Baldeón a la ministra, "porque lo único que queremos es que (la reforma) sea eficaz y para ello tiene que ser a partir del diálogo de toda la comunidad educativa, de las fuerzas olíticas y de las comunidades autónomas. Sólo entre todos y con el acuerdo de todos, esto podrá ser aplicable".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1997
J