HUMANIDADES. DELCASTILLO RECHAZA QUE LA REFORMA DE LA HISTORIA PREVISTA POR EL GOBIERNO SEA UNA VUELTA AL PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Cultura y Deportes, Pilar del Castillo, rechazó hoy que la reforma de la asignatura de Historia prevista por el Gobierno sea una vuelta al pasado, tal y como han interpretado diferentes sindicatos y partidos políticos.
"Es un reproche infundado", dijo Del Castillo en declaraciones a la Ser. "Se ha buscado una versión nueva de los programas que seaequilibrada en sus contenidos y moderna, en cuanto que aborda problemas de futuro que los anteriores decretos de mínimos no abordaban".
Asimismo, explicó que en el caso de la asignatura de Historia "hay poco que inventar". "Es bastante sencillo, en la parte común hay que hablar del mundo, de Europa y de España, esos serían los tres ejes en los que hay que moverse".
En cuanto a la extensión del programa de Historia, la ministra señaló que el número de horas que se dedican a esta asignatura a lo lago de la ESO y el bachillerato es suficiente como para abordar un programa en el que se acabe asegurando que los alumnos tienen una visión global del proceso histórico, "con continuidades y sin vacíos, que al final distorsionarían la percepción del conjunto del proceso histórico".
Por otra parte, Del Castillo se refirió a las conversaciones que mantiene el Gobierno con los grupos políticos para consensuar esta reforma y mostró su confianza en alcanzar el apoyo de la oposición.
"Las cosas han ido n términos generales por buen camino, hemos podido avanzar y limar algunas diferencias y en este momento hay unas expectativas francamente positivas de que esta reforma se apruebe contando con los apoyos de otras fuerzas parlamentarias", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2000
SBA