HUMANIDADES. LA COMISION DE EXPERTOS LOGRA UN DICTAMEN CONSENSUADO SOBRE LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA DE HUMANIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de trabajo que ha estudiado a reforma de la enseñanza de las Humanidades alcanzó hoy un principio de acuerdo para la aprobación de un dictamen consensuado antes del 30 de junio, según informó a Servimedia su presidente, Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona.
Tras dos reuniones celebradas ayer y hoy en El Escorial (Madrid), el plenario de la "comisión de expertos" dio el visto bueno a un texto que ahora tendrá que ser perfilado para su aprobación formal la próxima semana y posterior entrega al Gobierno, las comunidades autónomas y e Parlamento.
Con este acuerdo, la comisión de expertos cumple el encargo que le hizo la Conferencia Sectorial de Educación a comienzos de año, para que elaborara antes del 30 de junio un dictamen consensuado de reforma, tras la polémica creada por el proyecto presentado por el Ministerio de Educación.
Ortega y Díaz-Ambrona explicó que el principio de acuerdo existe entre los 31 miembros de la comisión y afecta a "todas las materias", incluida la asignatura de Historia, que fue la que desencadenó ás controversia.
En este sentido, Ortega quiso dejar claro que las comunidades que en principio mostraron más recelos a la reforma, como Cataluña y País Vasco, han participado del acuerdo.
El ex ministro de Educación con UCD se felicitó de que se hayan cumplido sus expectativas optimistas cuando la comisión inició sus trabajos el pasado mes de marzo, y finalmente haya sido posible el consenso.
El dictamen incluye una serie de recomendaciones al Gobierno, que Ortega recalcó que son de momentoprovisionales, entre las que figuran aumentar el número de horas lectivas de Historia, explicó el presidente de la comisión.
Las conclusiones también abogan por un mayor peso de la Lengua y la lectura en la formación de los alumnos de Secundadria, así como conceder más importancia a la asignatura de Etica.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
JRN