HUMANIDADES. CiU CARGA DE NUEVO CONTRA AGUIRRE POR EL DECRETO, AL QUE CALIFICA DE "IRRITANTE" Y "LAMENTABLE"
- La ministra afirma en el Senado que no existe ninguna "ruptura anunciada" con los nacionalistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que no existe una "ruptura anunciada" con CiU tras las desavenencias por el decreto de Humanidades, a pesar de que hoy volvió a escuchar duras críticas de los nacionalistas catalanes por este plan.
En esta ocasión, los reproches tuvieron como escenario el pleno del Senado, donde Aguirre respondió a una pregunta del parlamentario de CiU Josep Varela sobre las acciones que piensa emprender el Gobierno para lograr un consenso sobre la reforma de ls Humanidades.
El senador nacionalista criticó la "falta de sensibilidad" del Gobierno del PP, que ha puesto de manifiesto una concepción de la Historia "irritante", "frustrante" y "castellano-céntrica" que ha creado preocupación en CiU.
Varela se mostró seguro de que el procedimiento que ha seguido el Ministerio de Educación para la aprobación del anteproyecto ha sido "lamentable", al no pactarlo antes con las comunidades autónomas y sacar adelante un texto que supone una "invasión" de las compeencias de estas comunidades y una "amenaza a la pluralidad del Estado".
El portavoz de CiU reclamó a la ministra que se siente a negociar de manera "urgente" y haga todo lo posible para que se enseñe en toda España una historia "en la que todos nos sintamos cómodos".
DECRETO "ASEPTICO"
Aguirre le respondió que el Gobierno está abierto al consenso, pero no comparte la opinión de quienes dicen que el plan está lleno de "valoraciones" sobre la Historia. "Sólo dice los hechos que se deben conocer,es absolutamente aséptico", señaló.
La ministra se felicitó de que CiU decidiera hoy hablar sobre los aspectos "académicos" del proyecto, que considera que han sido "politizado", y se comprometió a hacer todo lo posible para mantener abierta la puerta al acuerdo.
En posteriores declaraciones en los pasillos de la Cámara Alta, Aguirre se mostró segura de que no se puede hablar de "ruptura anunciada" tras las declaraciones de la víspera del portavoz de CiU, Joaquim Molins.
Aconsejó a los peridistas que amainen su expectación ante una posible "ruptura de inmediato" entre el Gobierno y los nacionalistas catalanes, porque "no hay nada de eso". "Las aguas vuelven a su cauce", remarcó.
Aguirre aclaró que los problemas de agenda, y no otros, han sido los que realmente han impedido que hoy se desplazara a Avila para asistir a un homenaje al filósofo José Luis Aranguren, donde se había barajado que hablaría con Jordi Pujol sobre el conflicto de las Humanidades.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1997
JRN