HUMANIDADES. LOS CIENTIFICOS PIDEN QUE LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS NO SEA RELEGADA ANTE LA POLEMICA DE LAS HUMANIDADES

SERVIMEDIA

Destacados miembros de la comunidad científica expresaron hoy su deseo de que la controversia política creada en torno al refuerzo de las Humanidades no arrincone la mejora de la enseñanza de las ciencias, que consideran prioritaria.

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, declaró a Servimedia que confía en que las ciencias salgan reforzadas en el nuevo sistema curricular, aunque el protagonismo mediático y político se lo lleven hora asignaturas como la Historia.

Nombela recordó que la Declaración de San Millán de la Cogolla que aprobó el PP días atrás hace una mención expresa a la mejora de la formación científica, y el Ministerio de Educación ha pedido asesoramiento al CSIC para los cambios que estudia introducir en las áreas de ciencias.

Para el responsable del CSIC, algunos aspectos que sería aconsejable reforzar en ciencias son el trabajo experimental y la profundización en los hábitos mentales "más que en la aprtación de información".

En opinión de Miguel de Guzmán, miembro de la Real Academia de Ciencias y ex presidente de la Comisión Internacional de Matemáticas, la enseñanza de las ciencias está "absolutamente relegada", y teme que las desavenencias surgidas por la Historia pueda escorar todos los cambios hacia las Humanidades.

A su juicio, la formación en Matemáticas debe mejorarse sustancialmente, "porque el nivel ha decaído mucho en los últimos años" y es preciso elevar el número de horas lecivas semanales que reciben los niños de esta asignatura.

"Parece que a los políticos no le interesan las ciencias, pero hay que insistir en que las ciencias son cultura igual que la Historia o la Literatura", señaló.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
JRN