LA HUMANIDAD PASA UNA MEDIA DE TRES HORAS DIARIAS ANTE LA TELE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La humanidad ve la televisión un promedio de 200 minutos al día, es decir, más de tres horas, según el estudio aual de Eurodata sobre el año 1999. En Estados Unidos la cifra sube hasta los 246 minutos, más de cuatro horas.
Por continentes, el segundo puesto corresponde a América Latina, donde se dedica una media de 220 minutos, una hora y nueve minutos más que en Asia, que está en el cuarto puesto, con 151 minutos al día.
Por nacionalidades, los primeros en la lista son los estadounidenses, seguidos de los japoneses (242 minutos), húngaros (232) e italianos (225).
El informe resalta que el mundo vio ms la televisión el año pasado que en 1997. En Italia, por ejemplo, fueron 9 minutos más de media, a pesar de que en el 99 no hubo grandes acontecimientos internacionales, como el Mundial del Fútbol del 98.
Los programas preferidos son los de ficción: películas, series y culebrones. Esto lo demuestra el hecho de que la mitad de las diez emisiones más vistas en las principales cadenas de televisión son programas de ficción, muchos de los cuales llevan años emitiéndose, como el culebrón inglés "EastEnder", que se encuentra en su decimosexta temporada.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
E