HUELVA. JUSTIFICAN LA FORMACION DE UNA NUBE TOXICA POR LA AUSENCIA DE VIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inexistencia de viento fue la principal causa de la gran nube de dióxido de azufre que se formó el pasado sábado en Huelva y que provocó la alarma entre la población, según informaron fuentes de la Agencia de Medio Ambiente (Ama) de la Junta de Andalucía.
Según la AMA, las estaciones medidoras de Huelva registraron el pasado sábado uns índices de gas superiores a los normales, aunque niega que estos niveles de dióxido de azufre supongan peligro para la salud de la población.
Sin embargo, la AMA no ha confirmado que el gas acumulado proceda de algún escape de una de las numerosas factorías del Polo Químico de Huelva.
Los vecinos de Huelva ya han sufrido en algunas ocasiones durante los últimos años molestias -picores en la garganta, nariz y ojos- a causa de de la presencia de nubes de gases procedentes de las industrias del Poo Químico.
INCENDIO EN EL POLO QUIMICO
Otro incidente ocurrido últimamente en el Polo Químico de Huelva fue el incendio en una línea de gasolina del Muelle de Torrearenillas, en la factoría de Refinería, que provocó la activación del plan de emergencia interior de la empresa.
El incendio, que fue sofocado con los propios medios de la empresa, no provocó daños personales, aunque sí materiales. Según han confirmado fuentes de la Delegación de Gobernación, la dirección del plan de emergencia del sctor químico ha solicitado a Refinería una informe de lo sucedido.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
C