LA HUELGA DE TRANSPORTISTAS CAUSA LARGOS ATASCOS EN LAS FRONTERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jornada de huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO en el sector del transporte por carretera transcurrió hoy sin incidentes, aunque con largas retenciones en los principales pasos fronterizos españoles, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales.
El secretario federal de Carreteras de UGT, José Miguel Barrachina, indicó a esta agencia que el seguimiento de los paro estaba siendo "masivo" y no ha habido "ningún incidente".
Barrachina afirmó que se están produciendo retenciones de varios kilómetros en pasos fronterizos como La Junquera (Girona), Irún (Guipúzcoa), Fuentes de Oñoro (Salamanca) o Tuy (Pontevedra).
En dichos puntos, se está informando a los conductores que sufren las retenciones de las reivindicaciones de los profesionales del transporte. Su principal petición es la reducción de la jornada a un máximo de 48 horas semanales, frente a las 56 que s realizan en la actualidad de media.
Mientras, el portavoz de la Federación de Transporte de CCOO, Rómulo Silva, manifestó a esta agencia que se deben realizar más inspecciones para comprobar el cumplimiento de horarios. Además, los trabajadores solicitan una mejora de las áreas de descanso, que se pueda acceder a la jubilación anticipada, con coeficientes reductores, a partir de los 60 años y una revisión de las enfermedades profesionales.
UNION EUROPEA
Esta jornada de protesta se ha desarrolldo también en el resto de países de la Unión Europea, convocada por la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que denuncia un aumento de los accidentes de transportistas provocado por el exceso de horas de trabajo.
Según los datos de la ITF, un total de 41.000 personas mueren cada año en las carreteras europeas en accidentes relacionados con el transporte de mercancías.
Mañana, representantes de ITF se reunirán con la presidenta del Consejo de Ministros de Transportes e la UE, Isabelle Durant, a quien transmitirán las peticiones del sector, principalmente, una rebaja de las horas de trabajo y un proyecto de formación profesional obligatoria para los conductores.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2001
C