HUELGA TRANSPORTE. IU PIDE A LA COMUNIDAD DE MADRID QUE "META EN VEREDA" A LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, se mostró hoy satisfecho del fin de la huelga de transportes, tras aceptar sindicatos y empresarios el laudo dictado por el presidentedel CES estatal, pero advirtió de que "se acaba un conflicto pero los problemas van a seguir, al seguir bajos los salarios y la condiciones laborales igual".

"Saludamos el fin del conflicto, pero ahora pedimos a la Comunidad de Madrid que trate de evitar futuros conflictos metiendo en vereda a esos empresarios, para asegurar la seguridad de los viajeros y que los transportes públicos sean seguros y rápidos", señaló.

Anunció que su grupo preguntará por este conflicto al presidente regional, Albert Ruiz-Gallardón, en el pleno del próximo jueves. A su juicio, los trabajadores de los transportes han sido "injustamente tratados por la Administración, por ser empleados que trabajan por 150.000 pesetas al mes, piden 75 euros de aumento y reivindican una jornada digna que no les haga trabajar 13 ó 14 horas sin ningún control por parte de la inspección con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros".

Con respecto al laudo, señaló que le parece una "figura anacrónica empleada en tiempos predemocáticos. No debería ser el camino de los gobiernos para resolver conflictos".

Con respecto a este mismo tema, la portavoz adjunta del Grupo Socialista, Helena Almazán, criticó la forma de llevar el conflicto por parte de Alberto Ruiz Gallardón, por ser incapaz de dar una solución a este problema y recurrir a un mediador externo para acabar con la huelga de una manera "positiva".

La parlamentaria animó a los ciudadanos afectados por la huelga a que pidan la devolución del importe del bono-transport que no han podido usar.

El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, se mostró satisfecho por la solución a la huelga, facilitada por el laudo impuesto por Gallardón.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2002
SMO