La huelga de transporte discrecional obliga a retrasar los viajes -----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueva York es el destino que ha experimentado un mayor crecimiento en cuanto a la demanda de reservas de viaje por parte de los madrileños, que en un gran número han escogido este año la "gran manzana" como lugar de visita durante el puente de San osé.
Según explicó a Servimedia Juan Carlos Mañas, gerente de la Unión Madrileña de Agencias de Viaje (UMAV), esa ciudad se ha convertido en el destino "estrella" de este puente, ya que se ha duplicado la demanda en relación al año anterior.
A su juicio, este hecho se debe, principalmente, a la reducción de las tarifas de los viajes, que cifró en cerca de la mitad en algunos casos, respecto a 1991.
Para Mañas, el fenómeno tiene su origen en la "enorme competencia" que realizan entre sí las dferentes compañías aéreas que cubren ese trayecto, como Iberia o Continental Airlines, lo que ha provocado un importante descenso en los precios.
Mañas indicó que, no obstante, los principales puntos de destino elegidos mayoritariamente por los madrileños para pasar esos cuatro días siguen siendo las tradicionales ciudades europeas, como Londres, Roma o París, así como Marruecos.
Afirmó que ese corto periodo de descanso es aprovechado por los turistas, además de para visitar los lugares más típics de la ciudad, para realizar numerosas compras, "ya que los españoles somos los terceros más gastadores del mundo, a pesar de que no tenemos el poder adquisitivo correspondiente a ese nivel", señaló.
GUERRA DEL GOLFO
El gerente de la UMAV añadió que, en conjunto, la demanda de viajes durante esta festividad ha experimentado un "enorme" incremento respecto al pasado año, ya que durante 1991 la Guerra del Golfo influyó negativamente sobre el turismo, que sólo logró recuperarse del conflicto en el verno.
A pesar del buen tiempo registrado durante el pasado invierno, indicó que los destinos españoles de la costa no suelen ser los más demandados en estas fechas, ya que la gente no está completamente segura de poder disfrutar de las playas.
Las Islas Canarias y las Baleares son también el lugar escogido por muchas personas para disfrutar esos días, "porque es nuestro paraíso de verano en el invierno", indicó.
Por otra parte, dijo que la huelga del transporte discrecional que comenzó hoy, y ue dejará a los madrileños sin este servicio durante dos meses, ha provocado un importante "caos" en las agencias de viaje que tenían programados recorridos en autocar.
Los paros, que han incidido principalmente a las excursiones por el territorio nacional, han obligado a muchas agencias a retrasar en varias horas la salida y, en algunos casos, suspender los viajes a última hora.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1992
S