LA HUELGA DE TRABAJADORES DE METRO COLAPSA BARCELONA EN EL PRIMER DIA DE LA 'OPERACION SALIDA' DE SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga de los trabajadores del Metro deBarcelona ha colapsado la ciudad y todos sus accesos durante toda la mañana y tarde hoy, coincidiendo con el inicio de la 'operación salida' de las vacaciones de Semana Santa.
Según la Guardia Urbana, en algunos puntos se han producido importantes retenciones de vehículos, especialmente en la zona centro, en el área marítima y en el Ensanche.
Desde primeras horas de la tarde, el tráfico también se hizo lento en las principales vías de salida de la ciudad, sobre todo en las carreteras y autopistasque conducen a las zonas costeras de Cataluña.
La Entidad Metropolinta del Transporte (EMT) ha reconocido que la práctica totalidad de la plantilla del Metro de Barcelona ha sencundado la huelga, que se repetirá en una fecha próxima si no se llega a un acuerdo entre empresa y trabajadores.
La plantilla decidió convocar la jornada de paro porque no está de acuerdo con la intención de la empresa de obligar a los trabajadores a jubilarse a los 60 años cobrando la totalidad del sueldo.
Los serviios mínimos establecidos por la Administración se cumplieron al cien por cien, sin que se registraran incidentes importantes. Los trenes circularon entre las 6 y las 9 de la mañana y las 5 y las 8 de la tarde.
Para evitar las aglomeraciones, durante todo el día se incrementaron los servicios especiales de autobuses públicos, hasta un total de 19 líneas, con una regularidad de circulación de 10 a 12 minutos. Pese a este servicio, se han producido importantes retrasos y aglomeraciones de ususarios en la paradas.
Según las previsiones de la Jefatura Superior de Tráfico de Barcelona, entre hoy mañana saldrán de la Ciudad Condal unos 330.000 vehículos.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1995
C