HUELGA RENFE. LOS SERVICIOS MINIMOS SE ESTAN CUMPLIENDO CON NORMALIDAD, SEGUN LA COMPAÑIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los maquinistas de Renfe están cumpliendo con normalidad los servicios mínimos establecidos por la compañía para la jornada de huelga convocada hoy por Semaf y que repetirán el viernes, por lo que los trenes están circulando si anomalías en todo el país, aunque en menor número, según informaron fuentes de Renfe.
La compañía, que ha calificado de ilícitos los paros convocados por el sindicato de maquinistas por entender que contradicen sentencias judiciales y compromisos del propio sindicato, ha fijado unos servicios mínimos del 75 por ciento para las horas punta.
Renfe asegura que "sólo el 25,7% de los maquinistas adscritos a los turnos de madrugada y de mañana han secundado la convocatoria de huelga del Sindicato de mquinistas y Ayudantes Ferroviarios". Además, la compañía indicó que el paro ha sido seguido en menor medida entre el personal de conducción dedicado a trenes de cercanías, en donde la incidencia ha sido del 9,2%.
Todos los servicios mínimos previstos se han cumplido y tanto los trenes de cercanías como los servicios regionales y los de largo recorrido que tenían prevista su ciculación han funcionado con normalidad.
Las movilizaciones de los maquinistas se verán agravadas por la convocatoria simulánea, los días 17, 18 y 19 -martes, miércoles y jueves- de paros parciales, entre 7 y 9 de la mañana y 8 y 10 de la noche, que han realizado UGT y CCOO para toda la plantilla.
Estas centrales han protestado por la fijación de unos servicios mínimos por parte de la empresa que consideran abusivos, entre el 50% y el 75% en horas punta para los cercanías, por lo que no garantizan su cumplimiento.
Con los servicios mínimos fijados, hoy y el viernes está garantizado en los núcleos de Madrid, Barcelona Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga, San Sebastián, Asturias, Cádiz, Murcia y Santander la circulación del 75% de trenes de cercanías entre las 6 y 9 de la mañana, mientras que de 14 a 16 horas y de 18,30 a 20,30 horas funcionarán el 50%.
Según Renfe, la proximidad de las fiestas navideñas y el aumento de la demanda que empieza a registrar la compañía ha llevado a Fomento a fijar como servicios esenciales todas las relaciones de largo recorrido, tanto nacionales como internacionales, por lo que se garatiza su funcionamiento.
Respecto a los trenes regionales, se ha garantizado una parte importante de las líneas que unen Barcelona, Sevilla, Granada, Madrid, Valencia, Mérida, Zaragoza, Santiago de Compostela y Valladolid con las ciudades más importantes de su entorno en un radio de 150 kilómetros.
Por lo que se refiere a los paros convocados por CCOO y UGT para el martes, miércoles y jueves, afectarán sustancialmente a los servicios de Cercanías. Renfe aconseja consultar con sus servicios de infomación para utilizar los servicios nocturnos de largo recorrido, ya que algunos podrían ser suspendidos desde su origen.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1996
CAA