HUELGA RENFE. REVEGA CRITICA LA INHIBICION DE LA COMUNIDAD Y FOMENTO EN LA RESOLUCION DEL CONFLICTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista de la Asamblea de Madrid, Julián Revenga, ex consejero de Transportes en la etapa de Joaquín Leguina al frente del Gobierno regional, acusó hoy a las administraciones central y autonómica de "hacerse los locos y los sordos" ante la huelga de maquinistas que está inutilizando seis líneas de cercanías de Renfe y dejando sin servicio a unos 300.000 ciudadanos.
En decaraciones a Servimedia, Revenga señaló que "nadie dice nada, ni Fomento ni la Comunidad de Madrid", ante esta huelga y las "únicas soluciones que dan es ofrecer 70 autocares, que no resuelven casi nada".
Revenga se mostró partidario de que las administraciones dialoguen con los huelguistas y dijo que "es necesario tender puentes, porque la solución no es la que están tomando Fomento y la Consejería de Obras Públicas, consistente en actuar como si la huelga fuese virtual y no existiese".
Recordó qe el convenio entre Renfe y los trabajadores ha sido firmado por todos los sindicatos, menos el de maquinistas (SEMAF), que es el convocante de la huelga, que se desarrolla desde hace tres meses, pero ahora con acciones más radicales debido a que se han quedado solos.
El diputado anunció que llevará este asunto a la Cámara regional, a través de alguna iniciativa parlamentaria, para que el consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, exponga las razones de la no intervención de la Comunidad de Madid ante este conflicto, con el fin de cumplir su obligación de "amparar los derechos de los ciudadanos, entre ellos los afectados por la huelga".
Por último, dijo que le parece "curioso" cómo han reaccionado, no sólo las administraciones sino también "la sociedad, paralizada quizá por los resultados electorales. Parece que sólo se quejan los afectados".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2000
SMO