LA HUELGA DE RENFE EN MADRID REDUJO EL PASAJE EN UN 40 POR CIEN

MADRID
SERVIMEDIA

La huelga entre los trabajadores de Renfe en Madrid provocó hoy una reducción del 40 por ciento en el número de viajeros, a pesar de que los servicios mínimos se cumplieron con normalidad, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía ferroviaria.

Los paros fueron secundados por el 26 por ciento de los trabajadores, según Renfe, mientras que los sindicatos convocantesde la huelga (UGT, CCOO y CGT) estiman que fueron seguidos por el 95 por cien de los empleados no afectados por los servicios mínimos.

Estos servicios cubrían el 75 por cien de los trenes de cercanías entre las 6 y las 9 de la mañana y el 50 por cien entre las 14,30 y las 16,30 y las 18,30 y las 21,30, pese a lo cual un 40 por cien del pasaje habitual optó por medios de transporte alternativos.

Renfe y los sindicatos coinciden en señalar la ausencia de incidentes, así como la normalidad con que fncionaron los 50 trenes de largo recorrido y los 26 regionales incluidos en los servicios mínimos.

La huelga, que estaba convocada entre el personal de estaciones, puesto de mando y taquillas (unos 3.500 empleados), volverá a repetirse el próximo día 10 entre las 3 y las 5 de la madrugada, las 6 y las 9 de la mañana y las 6 y las 9 de la noche.

Según los sindicatos, los principales motivos de la huelga son la falta de acuerdo sobre la aplicación de los descansos rotativos y el trabajo a turnos, mentras que Renfe asegura que esta medida se llevará adelante cuando se resuelvan los problemas "técnicos" que plantea.

Asimismo, las centrales afirman que, desde 1989, en el 95 por ciento de las 75 estaciones ferroviarias madrileñas no se ha pactado el marco para regular las condiciones laborales y en algunas de ellas está fijado unilateralmente por la empresa sin realizar los trámites legales exigidos.

CCOO, UGT y CGT exigen también la regularización de las jornadas atípicas, un plus de complemeto de puesto para el personal de taquillas, y la realización de mediciones del aumento del tráfico ferroviario en Madrid para adecuar los sistemas de rendimiento. Aseguran que estas mediciones no se realizan desde 1988.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
M