HUELGA RENFE. AVERIAS PROVOCADAS Y CORTES DE VIA POR LOS PIQUETES OCASIONAN RETRASOS EN VARIAS LINEA DE CERCANIAS DEL PAIS

- La compañía cifra el seguimiento del paro en el 25% y los sindicatos en el 98%

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca del 25% de los trabajadores de Renfe secundaron la huelga convocada para hoy por CCOO, CGT y Semaf, según los datos de la compañía ferroviaria, mientras que los sindicatos cifraron el seguimiento en el 98%, de acuerdo con la información facilitada a Servimedia por un portavoz sindical.

Renfe informó que la jornada de huelga, que comenzó a las once horasde hoy y finaliza a misma hora de mañana, está transcurriendo con "relativa normalidad" en la práctica totalidad de la red, circulando la mayoría de los trenes incluidos en los servicios mínimos.

Según la compañía, esta normalidad sólo se ha visto alterada por dos averías provocadas en Barcelona y Málaga, que tuvieron lugar antes de comenzar el paro, y por piquetes que han cortado las vías y han impedido la circulación de los trenes en líneas de Bilbao, Madrid, Málaga, Castellón, Linares (Jaén) y Tarrgona.

La avería de Barcelona, fruto de un sabotaje, según la empresa, se produjo a las tres menos cuarto de la madrugada y provocó retrasos medios de 15 minutos en la red de cercanías de la ciudad. La de Málaga, también provocada, supuso la suspensión del servicio desde cerca de las seis de la mañana hasta pasadas las ocho entre Málaga y Torremolinos, y hasta cerca de las doce y media del mediodía entre Torremolinos y Fuengirola.

Renfe explicó que, coincidiendo con el paro, grupos de piquetes impdieron la salida de trenes en la estación de Atocha-Cercanías (Madrid) durante 15 minutos, y en la terminal Bilbao-Abando durante otros 15 minutos. Los piquetes también impidieron la normal circulación de trenes en Málaga, Castellón, Linares y Tarragona, lo que provocó retrasos medios de 30 minutos en seis trenes de grandes líneas.

Por su parte, las fuentes sindicales consultadas indicaron que la huelga está discurriendo con normalidad, y únicamente apuntaron un incidente en la estación Campogrande, d Valladolid, donde la policía cargó contra los manifestantes. Explicaron que en la estación de cercanías de Atocha, en Madrid, los huelguistas pararon la circulación de trenes durante casi una hora para protestar contra los servicios mínimos y la vulneración de constante del derecho de huelga.

Los sindicatos aseguraron que la práctica totalidad de los trabajadores está secundando la huelga, y destacaron la elevada participación en las concentraciones en todas las provincias. "Ha sido un éxito rotundo.Los ferroviarios han dado hoy una lección de defensa de los derechos y las libertades".

Las fuentes sindicales consultadas mostraron su deseo de que el éxito de esta huelga sirva para que la empresa retire los expedientes abiertos a 90 trabajadores, según la empresa, y más de 130, según los sindicatos, por los cortes de vía realizados en las últimas huelgas. Advirtieron que si la empresa sigue adelante con los expedientes, habrá más paros en diciembre.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1999
NLV