HUELGA. RAJOY: EL GOBIERNO NO MODIFICARA SU DECISION AUNQUE LA HUELGA DE MAÑANA SEA UN EXITO

- El ministro está convencido de que el paro no tendrá mucho seguimiento

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, se mostró hoy convencido de que la huelga de mañana en la función pública no tendrá mucho seguimiento, y dejó claro que, aunque tuviera un gran éxito,el Gobierno no modificará su decisión de congelar el sueldo a los empleados públicos en 1997.

En declaraciones a la Ser, Rajoy indicó que los empleados públicos "han entendido que se ha pedido un esfuerzo al conjunto de todos los españoles en el Presupuesto más austero desde la aprobación de la Constitución. Saben que España tiene un reto muy importante a finales de 1997, como el resto de países de la Unión Europea, y detecto y es mi impresión que no va a haber mucho seguimiento".

El titular de Aministraciones Públicas aprovechó para reclamar que, "igual que el Gobierno reconoce, defiende y ampara el derecho de huelga", se haga un esfuerzo por parte de todos mañana para "reconocer y amparar el derecho a trabajar".

Rajoy aclaró que en el supuesto de que la huelga fuera un éxito y tuviera un alto seguimiento, ello no haría modificar la decisión del Ejecutivo de congelar el sueldo a los funcionarios. "Esta es una decisión que adoptamos en el mes de julio y ya entonces se la explicamos a los sindcatos. Dijimos que teníamos que pedir un esfuerzo en 1997 y no podemos cambiar de criterio".

"Las organizaciones sindicales saben que no vamos a cambiar de criterio, porque llevamos seis meses hablando de lo mismo, y el Ejecutivo no va a cambiar cuando cree que está haciendo lo que en justicia procede hacer", agregó el ministro, quien aseguró que el Gobierno vive esta primera huelga "con mucha tranquilidad".

El ministro afirmó que el Ejecutivo ha sopesado mucho su decisión y ha evaluado las conseuencias de la huelga, y dijo que "también a la hora de ejercer el derecho de huelga hay que medir las consecuencias". "Yo no sé si los sindicatos habrán acertado, el tiempo lo dirá, pero lo que sí tiene el Gobierno claro es que no va a cambiar de criterio", agregó.

Según Rajoy, "cuando uno convoca una huelga y luego se va a encontrar con que al día siguiente de la huelga estamos en la misma situación que la anterior, pues yo no sé si es una buena operación. Ellos sabrán lo que hacen, pero yo no veo a os funcionarios muy animados en esta ocasión".

Rajoy se refirió a los servicios mínimos para la huelga de mañana y se mostró seguro de que la sanidad y los hospitales "funcionarán con absoluta normalidad". En el caso de los colegios, señaló que es posible que no se den la totalidad de las clases, pero "estarán abiertos y los niños podrán ir", y respecto a Correos, dijo que funcionará lo más urgente.

El ministro hizo también una advertencia para aquellas comunidades autónomas y ayuntamientos que n han respetado la decisión del Ejecutivo de congelar el salario a los empleados públicos en 1997, y aseguró que "si alguien no cumpla la Ley de Presupuestos, el Gobierno irá a los tribunales".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
NLV