LA HUELGA EN EL METRO Y AUTOBUSES DE BARCELONA FUE SEGUIDA MAYORTARIAMENTE POR LOS CONDUCTORES, PERO NO COLAPSO LA CIUDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga de dos días iniciada hoy en el Metro y en los autobuses de Barcelona fue seguida mayoritariamente por los conductores de ambos transportes, mientras que la incidencia fue menor entre el personal de talleres y administración, según informaron fuentes de Transportes Metropolitanos de Barcelona.
Asimismo, los servicios mínimos se cumplieron sin problemas y la ciudad sólo registró pequeños colapsos decirculación en las primeras horas de la mañana y al mediodía.
Las mismas fuentes indicaron que en el Metro la media de trabajadores que secundaron la jornada de protesta, convocada por la Confederación General de Trabajadores (CGT) y el Sindicato Unitario (SU), fue del 25 por ciento, mientras que el personal de estaciones la secundó en un 50 por ciento.
Los conductores de autobús también secundaron el paro de forma mayoritaria y la media de trabajadores de este sector que la siguió llegó hasta el60 por ciento.
El primer periodo de servicios mínimos (de 6 a 10 de la mañana en el Metro y de 6 a 9 en los autobuses) transcurrió sin problemas y sin incidentes destacables, a pesar de que en algunas estaciones se produjeron aglomeraciones, según las mismas fuentes. El segundo periodo comenzó a las 5 de la tarde y está previsto que acabe a las 9 de la noche en el caso del Metro y a las 8 en el de los autobuses.
Por otro lado, el tráfico fue superior al de una jornada laboral a primeras horas de a mañana. Sin embargo, según un portavoz de la Guardia Urbana de Barcelona, en la ciudad no se produjeron colapsos circulatorios hasta mediodía.
Por su parte, fuentes del comité de huelga manifestaron que el seguimiento había tenido una incidencia importante, aunque no facilitaron cifras sobre el mismo.
La huelga ha sido convocada para reivindicar los derechos de jubilación adquiridos y la cuantía de las pensiones, en el caso del Metro, y para presionar en la negociación del convenio colectivo enel de los autobuses.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
C