HUELGA MEDICOS. RUBALCABA AFIRMA QUE EL GOBIERNO ESTA ABIERTO A NEGOCIAR, "DENTRO DE UNOS LIMITES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
lfredo Pérez Rubalcaba, ministro portavoz del Gobierno, señaló hoy, al término de la sesión del Consejo de Ministros, que "el Gobierno respalda plenamente la postura de la ministra de Sanidad, Angeles Amador, abierta a la negociación dentro de unos límites presupuestarios, en la huelga de médicos de la Sanidad pública".
El portavoz del Gobierno señaló que Angeles Amador informó esta mañana en el Consejo de Ministros sobre la situación de la huelga y fundamentó su posición en un acuerdo salarial con lo sindicatos de la función pública, un marco financiero y presupuestario para la Sanidad pública y la circunscripción de cualquier negociación al dinero de que dispone el ministerio en los Presupuestos de 1995, cifrado en 3.500 millones de pesetas.
El acuerdo salarial al que aludía Pérez Rubalcaba se firmó con los representantes sindicales de la función pública, que incluía también al los médicos del Insalud, en septiembre de 1994.
"En la misma época en que se acordó también el marco financiero dela salud pública, que afecta a la gestión del Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas con competencias en la materia, que entendemos que debemos respetar todos a rajatabla", señaló el portavoz.
Por otra parte, afirmó que "la mejora retributiva de los médicos, a juicio del Gobierno, debe corresponderse con la mejora del servicio público de la Sanidad, y por tanto los ciudadanos deberán sentir también el efecto beneficioso de esa subida a través de la libre elección de médico y la reducción e las listas de espera".
Finalmente, reiteró la voluntad del Gobierno de alzanzar un acuerdo con los representantes de los médicos cuanto antes, y recordó que "se ha estado muy cerca, en dos ocasiones, de lograr el consenso de ambas partes, por lo que confiamos en que se pueda concluir pronto esta huelga tan dolorosa".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1995
J