HUELGA MEDICOS. CCOO CONVOCARA MOVILIZCIONES EN JUNIO SI EL INSALUD NO RESUELVE EL CONFLICTO EN LA MESA SECTORIAL DE SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras convocará movilización en el sector sanitario el próximo mes de junio si el Insalud no opta por resolver los conflictos planteados en la Mesa Sectorial de Sanidad.

El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Salud (FTS) de CCOO, Fernando Puig-Samper, declaró hoy en rueda de prensa que "en el actual conflicto de la sanidad pública, hemos apostado or la negociación. Sin embargo, en los últimos tiempos la Administración nos está mandando el mensaje que sólo negocia con Comités de Huelga, no con organizaciones representativas en la Mesa de Negociación".

Puig-Samper señaló que, si durante la semana no logran avances en la negociación, la Comisión Ejecutiva de esta federación decidirá el próximo lunes qué tipo de movilizaciones emprenderá a partir del 4 de junio, que podrían pasar por la convocatoria de huelga.

En relación al conflicto planteao con la huelga de médicos, el dirigente sindical manifestó que existen motivos suficientes para el desacuerdo, pero se desmarcó de la convocatoria de huelga indefinida que defiende la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

"No compartimos", dijo, "la convocatoria de huelga indefinida en la sanidad pública; existen vías de salida de la actual situación y se puede a avanzar estudiando posibles modificaciones del actual complemento de dedicación exclusiva".

Respecto a los 3.500 millone de pesetas que ofrece el ministerio a los médicos, Puig-Samper indicó que corresponden a la puesta en marcha de dos programas, uno orientado a listas de espera y otro a la libre elección de especialistas, por lo que "son presupuestos finalistas y no forman parte de la masa salarial y no deben ser considerados como fondos adicionales".

Según CCOO, cualquier incremento superior a esos 3.500 millones afectaría a la nómima del conjunto de los trabajadores y al fondo de mantenimiento de empleados públicos

Finalmente, el secretario general de la FTS de CCOO manifestó, en relación a la reivindicación de homologación con otras comunidades autónomas que formulan los médicos, que la solicitud de una retribución única para todo el Estado debería implicar un único marco de negociación, algo que, apuntó, es inviable.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
GJA