HUELGA GENERL. EL 60,43% DE LOS PARADOS RECIBIA PRESTACION EN ABRIL
- La tasa de cobertura es del 77% para los hombres y del 49% para las mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de cobertura por desempleo se situó el pasado mes de abril en el 60,43%, es decir, lo que supone que 988.900 parados cobraron algún tipo de prestación por desempleo durante el citado periodo, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
Según estas cifras, del otal de perceptores, 509.600 eran hombres y las 479.300 restantes eran mujeres. De este modo, el 77,28% de los hombres sin empleo tiene protección, mientras que en el caso de las mujeres la tasa de cobertura por desempleo cae hasta el 49,06%.
Por tipo de prestación, un total de 556.200 desempleados percibe ayudas de nivel contributivo -aquellas a las que se tiene derecho por lo aportado en periodos de actividad, mientras que otros 366.600 parados recibe prestaciones de nivel asistencial, que concede e Estado a modo de ayuda de subsisetncia.
En el ámbito contributivo, hay 12.400 perceptores en el sector agrario, 98.400 en la industria, 55.500 en la construcción y 300.500 en el sector servicios.
En el caso de las prestaciones asistenciales, 9.800 parados provenían de la agricultura, 69.700 de la industria, 41.800 de la construcción y 165.700 del sector servicios.
Los parados que tienen una prestación contributiva reciben una renta diaria de 21,54 euros (646,2 euros mensuales, unas 107.500 esetas). Los hombres reciben una media de 23,53 euros diarios (705,9 mensuales) y las mujeres 19,05 euros (571,5 euros al mes).
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2002
J