HUELGA GENERAL. EL WALL STREET JOURNAL ANIMA A GONZALEZ A RESISTIR LA PRESION DE LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diario "Wall Street Journal" publica hoy un editorial sobre la huelga general del 27 de enero en España, bajo el título "El fandango de Felipe", en el que critica la actitud de lso sindicatos y anima al Gobierno español a resistir sus presiones.
El editorial señala que la huelga "releja el convencimento sindical de que las reformas económicas van a reducir su influencia" y señala que el papel de los sindicatos en España "es curioso".
"A pesar de tener el más bajo nivel de afiliación de ningún país europeo (alrededor del 10 por ciento), los sindicatos tienen gran influencia debido a que la militancia está concentrada en servicios públicos esenciales tales como el ferrocarril, autobuses, aviones y telecomunicaciones.
Para el Wall Street Journal, que unas iniciativas tan "modetas" como las promovidas por el Gobierno con su reforma laboral hayan provocado la respuesta de una huelga general "revela la intransigencia de los sindicatos".
A su juicio, no tiene nada de extraño que los empresarios sean reaccios a contratar trabajadores con regulaciones que les obligan a demostrar que están perdiendo dinero antes de recibir la autorización administrativa para despedir empleados. "Quizás esto explica por qué la tasa de desempleo es el más elevado de Europa, un enorme 23 por cien", eñala.
Los grupos empresariales, añade el editorial, han dado la bienvenida a las reformas, pero están insatisfechos por la decisión del Gobierno de no ir más lejos, a pesar de que recibió el apoyo de más del 90 por cien del Parlamento.
El diario norteamericano señala que los sindicatos "ganaron" tras la huelga general del 14-D y añade que el paro de mañana representa "otro desafío" que el Gobierno debe resistir, so pena de mantener regulaciones legales que penalizan a las empresas y premian la iactividad.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1994
M