HUELGA GENERAL EN VILLANUEVA DEL TRABUCO CONTRA EL QUINTO CAMBIO DE ALCALDE EN MENOS DE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de la localidad malagueña de Villanueva del Trabuco han sido convocados mañana a una huelga general en protesta por la próxima elección de su sexto alcalde en los últimos doce meses, tras cinco cambios de primer edil mediante mociones de censura o dimisines.
Villanueva del Trabuco, un municipio de 4.500 habitantes ubicado en la comarca de Antequera y dedicado a la agricultura, vivió la semana pasada diversos incidentes tras la moción de censura que desalojó del primer sillón municipal al hasta entonces alcalde de IU, Ismael Gemar.
La moción de censura fue posible gracias al voto de independiente Juan Guardeño, hasta entonces coaligado con los concejales de IU en el equipo de gobierno municipal y que decidió abandonar por diferencias internas.
Guardeño, que ya fue alcalde del municipio en las listas del PSOE, cargo que perdió en la pasada legislatura municipal también por una moción de censura, fue apoyado como sustituto de Gemar por los cinco concejales del PSOE, grupo mayoritario en el plenario municipal.
Este nombramiento provocó la reacción airada de parte de los habitantes de Villanueva del Trabuco, que impidieron la salida del Ayuntamiento de Juan Guardeño, que tuvo que abandonar el edificio consistorial escoltado por la Guardia Civl, cuyos agentes custodian desde entonces su domicilio particular en previsión de incidentes.
Esta circunstancia provocó que a la mañana siguiente de su nombramiento, Guardeño convocara un pleno urgente, celebrado el pasado miércoles por la tarde, en el que presentó su dimisión, quedando como alcalde en funciones el socialista Antonio Vega, quien tampoco cuenta con apoyo popular. Vega será elegido formalmente alcalde la próxima semana, al contar con los cinco votos de su grupo y el del independiente Gardeño, lo que asegura la mayoría absoluta.
El resto de partidos de la corporación, IU, Solución Independiente y Partido Popular, han solicitado al Gobierno Civil de la provincia un permiso para que la elección del sexto alcalde en los últimos doce meses se realice mediante un referéndum popular, fórmula que los socialistas de Villanueva del Trabuco consideran "ilegal".
Para ello, y como método de presión, los vecinos han sido convocados a un paro general por las tres formaciones mencionadas, medda que contará con el apoyo de al menos 1.000 lugareños, que ya han expresado mediante su firma su respaldo al referéndum.
El alcalde en funciones de la localidad, Antonio Vega, cree que la huelga general no hará variar su elección como alcalde, la cual asegura se podrá realizar "cuando se calmen los ánimos".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1996
C