HUELGA GENERAL EN VENTAS DE ZAFARRAYA (GRANADA) CONTRA EL CIERRE DEL JUZGADO DE PAZ

GRANADA
SERVIMEDIA

Los 1.200 vecinos de Ventas de Zafarraya, pedanía de Alhama de Granada, secundan hoy una huelga general en protesta por la decisión del Ministerio de usticia de clausurar el 1 de febrero el Juzgado de Paz de la localidad, según explicó a Servimedia el alcalde pedáneo, José Antonio Ruiz Reina.

Los vecinos no quieren perder lo que consideran su "única seña de identidad como pueblo". "Queremos", dijo el alcalde, "que nuestros hijos sigan figurando como nacidos en Ventas y no en Alhama", localidad situada a 30 kilómetros.

El alcalde explicó a esta agencia que la orden del Ministerio de Justicia, publicada hace unos meses en el BOE, no ha sido comuicada a ninguno de los afectados. Para Ruiz Reina, la decisión del Ministerio "ha sido un error, al creer que este juzgado no funcionaba, como les sucede a los restantes 24 afectados en distintos puntos del país".

Unos cien vecinos se manifestaron esta mañana ante el Juzgado de Instrucción de Loja, cabecera de comarca, donde reivindicaron que la decisión de Justicia se aplace, como mínimo, hasta conocer una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que debe decidir sobre la segregación e Ventas de Zafarraya del municipio de Alhama.

El alcalde, integrante de la Comisión Pro-segregación, dijo que no tiene sentido eliminar un juzgado "tan vivo como el nuestro, que movió el año pasado más de 700 expedientes".

Agregó que el gasto que le supone al Estado el juzgado es de 6.000 pesetas al mes, ya que el local es cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Alhama, el cargo de juez es honorífico y el secretario sólo cobra 18.000 pesetas al trimestre.

"No estamos dispuestos a ceder" comentó Ruiz Reina, "aunque nuestra única presión puede ser la de hacer conocer a la Administración nuestro caso. Si lo conociese, no habría actuado así".

Los vecinos, según el alcalde, se sienten impotentes ante la desaparición de la "última institución que nos confirmaba como pueblo y nos daba nuestra propia identidad".

Ventas de Zafarraya está situada a 30 kilómetros del Ayuntamiento al que pertenece, mientras que a tan sólo dos kilómetros está Zafarraya, que también tiene Ayuntamiento. Los vcinos, según el alcalde, no han comprendido nunca esta planificación municipal realizada en 1975.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1992
C