HUELGA GENERAL. UGT CIFRA EN UN 70% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE DOS HORAS CONVOCADA CONTRA LA GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) cifró en un 70% el seguimiento de la huelga general de dos horas convocada por la central ugetistacontra la guerra en Iraq, dentro de un primer balance provisional, ya que el paro se extenderá a lo largo del día.

En rueda de prensa en la sede de UGT en Madrid, el secretario general del sindicato, Cándido Méndez, aseguró que el día de hoy "está siendo un éxito" porque se está dando una participación "amplia y pacífica".

Méndez agradeció el intenso apoyo de los estudiantes a la movilización e hizo un llamamiento a continuar participando en los paros de esta tarde y en las diferentes manifestacines que se producirán en más de 80 ciudades españolas.

El líder ugetista resaltó que "ahora llega el turno de los empresarios", que tienen la posibilidad de expresar su "no inequívoco a la guerra" donando el dinero que detraigan del sueldo de los trabajadores a ayuda humanitaria para Iraq a través de Unicef, Caritas, Intermon/Oxfam y Cruz Roja.

La cantidad que puedan recibir los iraquíes "irá en proporción directa a la sensibilidad de los empresarios con los niños, las mujeres y los hombres" que an sufrido el ataque.

"Las empresas tienen la obligación moral, que no legal" de ceder este dinero a ayuda humanitaria, afirmó el secretario general de UGT.

Méndez expresó la "profunda desazón" que le ha causado ver la "desproporción moral" con la que los "redactores" de un documento de CEOE con criterios ante esta huelga se han expresado.

El líder de UGT lamentó que dicho documento emplee palabras como "indefensos e inermes" para definir la situación de los empresarios en un "contexto en elque se está asesinando a niños que sí que están indefensos e inermes".

El secretario de Organización de UGT, Alberto Pérez, resaltó que UGT mantiene su "compromiso" contra la guerra y por la paz, porque el conflicto "no ha terminado".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2003
J