HUELGA GENERAL. UGT Y CCOO: TRANSPORTES DEBERA MODIFICAR SU PROPUESTA DE MINIMOS "SUSTANCIALMENTE" PARA LLEGAR A UN ACUERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de Transportes de UGT y CCOO indicaron hoy a Servimedia que la prouesta del ministerio de servicios mínimos en el transporte para la huelga del 27 es "inaceptable" y que Transportes deberá modificar "sustancialmente" su postura esta tarde para llegar a un acuerdo con los sindicatos.
Ambas federaciones mantendrán a últimas horas de esta mañana un encuentro para llevar a la reunión de esta tarde una postura unitaria ante la propuesta de mínimos que ayer les trasladó el secretario general de Transportes, Manuel Panadero, aunque la postura de los sindicatos es clara, rehazan la oferta del ministerio.
El principal punto de discordia entre los sindicatos y la patronal son las cercanías, donde el ministerio propone que funcionen el día 27 el 50 por ciento de los trenes en horas punta y el 25 por ciento el resto del día, mientras UGT y CCOO quieren que sólo circulen dos trenes de ida y vuelta por hora en cada relación entre las seis y las nueve de la mañana y las mismas horas de la tarde.
Fuentes de UGT de Transportes consultadas por esta agencia aseguraron que la ropuesta de servicios mínimos presentada por los sindicatos "no va a variar un ápice, porque es razonable y razonada y contempla los servicios esenciales para la comunidad de la 'non nata' ley de huelga".
Las mismas fuentes indicaron que los mínimos propuestos por el ministerio son "excesivos". Aseguraron que en el caso de las cercanías, que funcionen el 50 por ciento de los servicios supone que estén trabajando el 70 por ciento de los trabajadores, "y esto no son mínimos, son máximos".
Los resposables de UGT denunciaron la actitud del ministerio, que, a su juicio, está teniendo un comportamiento distinto al de otras administraciones, como la valenciana, donde dijo que se han acordado unos mínimos mucho más bajos. En su opinión, estas distintas posturas dentro de la Administración demuestra que "la Administración central no tiene interés en llegar a acuerdos".
Los responsables de Transportes de CCOO no fueron tan tajantes, aunque reiteraron que la propuesta de mínimos de los sindicatos es "raonable" y que la del ministerio es "inaceptable". En su opinión, los mínimos que plantea Transportes en cercanías, transporte aéreo y carreteras no son admisibles.
"Estamos firmemente comprometidos en alcanzar un acuerdo de servicios mínimos y que los ciudadanos tengan transportes el día 27, por lo que haremos un gran esfuerzo. Nuestra propuesta es un documento de negociación, por lo que no admitiremos que la Administración sea inflexible y tampoco lo seremos nosotros", indicaron las fuentes de CCOO cnsultadas.
"Manteniendo nuestra filosofía, podemos empezar a mover peones para conseguir que haya servicios mínimos para los ciudadanos pactados, con lo que se cumplirán al cien por cien y no hará falta que el señor Asunción se gaste ni una hora extra en pagar a los compañeros del Cuerpo Nacional de la Policía para vigilar su complimiento", añadieron.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
NLV