HUELGA GENERAL. UGT ADVIERTE QUE "PUEDEN ORIGINARSE PROBLEMAS" SI SE IMPONEN UNOS MINIMOS EN EL TRANSPORTE "ABUSIVOS" EL 27-E

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Transportes de UGT, Victoriano Sánchez, cree que será "difícil" acordar con el Ministerio de Tranportes los servicios mínimos para la huelga del día 27, tras las manifestaciones realizadas ayer por Manuel Panadero, secretario general de Transportes.

Panadero criticó ayer los servicios mínimos propuestos por UGT y CCOO en el transporte para el día 27, especialmente en los núcleos urbanos, donde los sindicatos quieren que sólo funcinen los transportes en las horas punta.

En declaraciones a Servimedia, Sánchez advirtió al ministerio que si se establecen unos servicios mínimos abusivos, "pueden originarse algunos problemas". "Los sindicatos no llamaremos a la insumisión a la gente, pero si hay acuerdo la huelga se desarrollaría con tranquilidad y normalidad y no se increparían los ánimos", apuntó.

"Si a la gente le obligan a trabajar con unos servicios mínimos abusivos, no les vamos a decir que no vayan a trabajar, porque pueen despedirles," explicó Sánchez, "pero es posible que haya dificultades a la hora de trabajar y de actuar los piquetes informativos".

En cualquier caso, el responsable de Tranportes de UGT señaló que habrá que esperar a la reunión prevista con Panadero el próximo día 19, "para que nos diga qué servicios mínimos considera que son pocos para un día de huelga".

No obstante, dejó claro que "para un día de huelga sólo en el transporte, sí que podrían ser poco -los mínimos propuestos por los sindicato-, pero no para una huelga general, donde entendemos que un porcentaje muy alto de trabajadores van a secundar la huelga".

A su juicio, poner más servicios mínimos que los que proponen los sindicatos supondría "sacar los vehículos para que circulasen vacíos, con lo que se agravaría la cuenta de resultados de estas empresas, que en su mayoría son deficitarias".

"Nos da la sensación de que pretenden sacar el mayor número de vehículos a la calle sin importarle si llevan o no viajeros y si hacen falt o no a la ciudadanía, sino por el mero hecho político de decir que han circulado los trenes o autobuses durante la huelga", manifestó Sánchez.

Sánchez, que dijo que recurrirán judicialmente los mínimos si son "abusivos", insistió en que los servicios propuestos por los sindicatos en el transporte para el día 27 son un poco mayores que los del paro general del 14-D y están en la línea de la filosofía del proyecto de ley de huelga acordado con el grupo parlamentario socialista.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1994
NLV