HUELGA GENERAL. TRABAJO LLAMARA A CCOO Y UGT LA PROXIMA SEMANA PARA CONOCER SU ALTERNATIVA DE REFORMA DELSEGURO DE PARO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, anunció hoy que la próxima semana convocará a los dirigentes de CCOO y UGT para que éstos le presenten su alternativa a la reforma de las prstaciones por desempleo, que ayer dieron a conocer las centrales en una rueda de prensa.

Tras reunirse con los dirigentes del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), Chozas dijo que "cunto antes" se produzca este encuentro "mejor", aunque falta determinar la fecha definitiva.

Fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales precisaron posteriormente que el encuentro será la próxima semana y habrá que esperar si los sindicatos aceptan reunirse nuevamente con el Gobierno o no acuden al encuentro, ya que este lunes dieron por roto el diálogo.

"Me llama la atención que no se presentase esa alternativa en la mesa de negociación tres días antes", indicó Chozas, que espera que lossindicatos acepten su invitación y acudan la próxima semana con el documento.

En cuanto a la reunión con el Sindicato de Obreros del Campo (SOC), Chozas explicó que se centró, "de manera monográfica", en la reforma del subsidio para trabajadores eventuales del campo y la creación de un nuevo sistema contributivo para todos los empleados del sector agrario.

DESPEÑAPERROS

Por su parte, el secretario general del SOC, Diego Cañamero, mostró su rechazo a la intención del Gobierno de impedir nuevos acesos al subsidio agrario y anunció que el próximo 26 de mayo, domingo, llevarán "10.000 jornaleros a cortar Despeñaperros".

"No vamos a dejar al Gobierno que nos quite el subsidio por cuestiones partidistas, porque no tiene apenas representación (el PP) en los municipios rurales de Andalucía", explicó.

"Liquidar el sistema sería un error", prosiguió Cañamero, ya que ha permitido el mantenimiento de la población en pueblos pequeños de Andalucía y ha impedido que, como pasó en los años 60, dos milones de andaluces tengan que emigrar.

Si el Gobierno no da marcha atrás en su intención de impedir que los futuros trabajadores del campo accedan al cobro del subsidio, estará "estrangulando y liquidando" el futuro de los pueblos en Andalucía, especialmente el de jóvenes y mujeres.

Con esta reforma y con las declaraciones del presidente Aznar en las que aseguraba que había empleos sin cubrir por españoles en paro que tenían que hacer los inmigrantes, el SOC considera que el Gobierno del PP "o no iene buena información o no conoce la realidad de Andalucía".

Cañamero anunció que su sindicato, además del citado corte de la N-IV en Despeñaperros, apoyará todas las movilizaciones que se hagan contra la propuesta de reforma del desempleo.

Sin embargo, en paralelo, le remitirán al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales su alternativa a la modificación de la protección para los trabajadores del campo y volverán a reunirse con el secretario general de Empleo, Juan Chozas.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1991
J