HUELGA GENERAL. LOS SINDICATOS CIFRAN EN UN 90% EL SEGUIMIENTODEL PARO EN CATALUÑA, Y LA PATRONAL EN EL 40%

BARCELONA
SERVIMEDIA

El seguimiento de la huelga general en Cataluña fue casi del 90 por ciento de los trabajadores convocados, según los sindicatos, y de un 40 % según la delegación del Gobierno y la patronal catalana. A pesar de estas diferencias, todas las partes coincidieron en que fueron cumplidos en casi su totalidad los servicios mínimos decretados para el transporte público.

En opinión de los sindicatos catalanes, a lo largo del dí se cumplieron las previsiones de paro y el seguimiento del mismo llegó al 90 % de la población asalariada. CCOO, UGT, USO y CGT coincidieron en realizar una valoración muy positiva de la huelga y de su desarrollo pacífico y democrático.

El secretario general de CCOO de Cataluña, José Luis López Bulla, comparó la huelga de hoy con la del 14-D de 1988 y destacó la trascendencia de la actual: "Se ha hecho en un momento de crisis aguda, no en época de expansión, como aquella huelga famosa. Esta se ha heco con transportes y servicios mínimos".

Por su parte, el secretario general de UGT, Josep Maria Alvarez, indicó que "las medidas de carácter laboral tienen que ser negociadas. No es posible poner en marcha una reforma del mercado de trabajo sin un consenso amplio con los organismos sociales".

Para el consejero de Trabajo de la Generalitat, Ignasi Farreres, el desarrollo de la huelga ha servido para "desmitificarla y desdramatizarla, algo que tras el 14-D llenaba de temor a mucha gente".

Los atos facilitados por el Gobierno Civil de Barcelona y la delegación del Gobierno en Cataluña rebajan al 40 % el seguimiento general de la huelga, aunque en las comarcas de Barcelona el paro podría haber superado ese porcentaje.

Una encuesta de la Dirección Provincial de Trabajo situaba en un 26 % el seguimiento de la huelga en los sectores de comercio y hostelería, 69 % en la construcción, 80 % en metal, mecánica y transportes, 55 % en industria, 30 % en minería y química, 21 % en energía y agua y 13en los sectores de banca y seguros.

El cumplimiento de los servicios mínimos en el servicio de autobuses no registró ningún problema por la mañana, de 6 a 9 horas, mientras que en el metro, sólo la línea 5 estuvo parada durante ese periodo, a causa de la presión de los piquetes en las entradas de las estaciones.

Las fuerzas de seguridad, por otro lado, detuvieron a 5 personas, una de ellas en la Zona Franca de Barcelona, por agredir a un policía. Otra persona fue arrestada en el barrio de Gràciapor llevar un objeto punzante, y otras tres por tirar bolsas de pintura a una entidad bancaria.

En la plaza Catalunya, delante de El Corte Inglés, también se registraron algunos enfrentamientos entre piquetes y miembros de la policía.

En Gerona, Tarragona y Lérida el seguimiento de la huelga llegó a un 75 u 80 % según datos de los sindicatos, y a un 25 por ciento según la patronal.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1994
C