HUELGA GENERAL. LOS SINDICATOS CANARIOS DICEN QUE NO RESPETARAN SERVICIOS MINIMOS QUE SUPEREN EL 12%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario regional de Política Institucional de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Canarias, Antonio Bueno, aseguró hoy a Servimedia que los sindicatos no respetan "servicios mínimos que excedan de un 12%", aunque añadió que las cifras serán menores o mayores según el servicio de que se trate.
Bueno explicó que están a punto de llegar a un acuerdo entre la Consejería de Trabajo y las organizaciones sindicales. Sobre los mínimos, explicó que dependerán del tipo de servico, diferenciando entre los servicios esenciales y mínimos.
Los sindicatos garantizarán en Canarias retenes suficientes en aquellos servicios que lo requieran, como sanidad o empresas eléctricas.
Sobre los piquetes, el secretario regional expresó que habrá algo más de cien en Gran Canaria y otros tantos en Tenerife, con lo que se superarán los trescientos piquetes si se suman las islas menores.
Reconoció que existe "cierta tensión entre los sindicalistas para que las cosas salgan bien" ante l convocatoria de huelga general y calificó de "extemporáneas" las declaraciones de José María Aznar sobre el peligro que puede representar para los ciudadanos la celebración de la huelga y la acción de los piquetes.
A juicio de Bueno, anteriores huelgas generales se han desarrollado de forma ejemplar en un clima "carente de sucesos significados, aunque sí existen en algún momento tensiones emocionales".
Son nueve mil delegados sindicales los que están afiliados a Comisiones Obreras y UGT en Canaras, de los cuales, en teoría, "todos tienen que estar explicando las causas de la huelga general en sus empresas".
Los sindicatos, no obstante, están celebrando cientos de asambleas en empresas y organismos públicos por todo el archipiélago, coordinados por un comité de huelga.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
C