HUELGA GENERAL. EL PSOE VE "COMPRENSIBLE" LA HUELGA GENERAL CONTRA LA POLITICA LABORAL DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, Ramón Jáuregui, considera "comprensible" que los sindicatos respondan con una huelga general a la política laboral del Gobierno.

Aunque no quiso precisar si está justificada o no esta movilizaión, Jáuregui dijo a Servimedia que existe un cuadro de "queja social" que hace "comprensible" una respuesta, "pero no me corresponde a mí determinar que sea una huelga general o no".

El diputado socialista no cree que la huelga general responda sólo a la reforma de las prestaciones por desempleo, que, por otra parte, es "bastante equivocada".

Según Jáuregui, el "transfondo es una queja profunda del movimiento sindical y del conjunto de los trabajadores" contra la devaluación progresiva del mercao de trabajo, con mayor precariedad, uno de los salarios mínimos más bajos de la UE, la alta siniestralidad o que haya 1,5 millones de trabajadores cobrando menos de 600 euros al mes.

El portavoz socialista de Empleo criticó que el Gobierno haya "cortado" el diálogo social con esta propuesta. "Lo intentó" con la reforma laboral del pasado año impuesta por decreto, con la reforma de la negociación colectiva "y ahora con esto".

"Nosotros, ni alimentamos ni promovemos la huelga general, eso es cosa e los sindicatos", añadió Jáuregui, para quien el Gobierno ha realizado un "órdago de autoritarismo" con la reforma de las perstaciones por desempleo.

Sobre la fecha de la huelga general, que se celebrará el 20 de junio, un día antes de la Cumbre de Sevilla, Jáuregui apuntó que los sindicatos "habrán visto razones que avalan" dicha eleccción, "pero es más importante el mes previo que el día de la huelga".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2002
J