HUELGA GENERAL. EL PSOE EVITA LA CONFRONTACION CON EL DERECHO DE HUELGA ANTE LA JORNADA DEL 27-E
- Ha centrado su actividad en explicar la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista ha centrado su actividad ante la jornada del 27-E en explicar la reforma laboral, evitando en todo momento la confrontación con el derecho de huelga. Los socialistas no promoverán ningún manifesto contra la huelga general.
Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos de la Ejecutiva Federal del PSOE, dijo a Servimedia: "No nos parece conveniente confrontar un derecho como el de la huelga. La sociedad está adoptando una actitud más reflexiva en torno a la huelga que la que había en el 85 y en el 88. Es una actitud más laica y menos trascendente".
Dentro de esa táctica explicativa, la dirección del PSOE envió a las distintas federaciones el pasado día 2 diversos materiales sobre a reforma laboral, para facilitar que los dirigentes opinen y expliquen la posición de los socialistas sobre esa reforma.
La dirección del partido también entregó otros materiales complementarios a los secretarios que asistieron a la reunión celebrada el pasado día 18 en la sede de Ferraz con el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán.
Fernández Marugán destacó como objetivos de la reforma laboral, crear empleo, homologar las relaciones laborales de España con las de los países comunitarios, quelas empresas españolas puedan competir el igualdad de condiciones con las de esos países, democratizar las relaciones laborales, promover la ocupación de los colectivos con más dificultades, lograr una financiación de la protección social cada vez más estable y enriquecer la negociación colectiva con contenidos distintos a la negociación salarial.
El dirigente socialista puntualizó que la huelga "no es conveniente", porque en un momento como el actual "hay que arrimar el hombro y entenderse. Si todos acemos un esfuerzo, superaremos esta situación con menor dificultad".
Dentro esa actitud cooperadora que propugna, Fernández Marugán señaló que hay cuestiones que se pueden negociar, como la política de rentas, que, en su opinión, "solidificará más las empresas y el empleo será más seguro".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
J