HUELGA GENERAL. EL PP DICE QUE ZAPATERO, ANASAGASTI Y LLAMAZARES SON "MONAGUILLOS" DE UNA MOVILIZACION QUE NO SE SOSTIENE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica del PP, Vicente Martínez-Pujalte, calificó hoy de "irresponsable" la actitud del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez-Zapatero, en relación con la huelga general del 20-J, y le acusó, junto a Iñaki Anasagasti y a Gaspar LLamazares, de ser "monaguillos" de una movilización que no se sostiene.
"Que ls sindicatos convoquen huelga está en el ser de los sindicatos y responde a unos criterios internos", dijo Martínez-Pujalte a Servimedia, pero "nos parece bastante mal que el PSOE actúe de una manera irresponsable en un tema de los sindicatos".
Personalizando, dirigió sus críticas hacia Rodríguez-Zapatero, así como hacia el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, y al coordinador de IU, Gaspar LLamazares, por apoyar una movilización general "que no se sostiene en lo que tiene que ser el futro de nuestro país".
Explicó que España necesita seguir creando puestos de trabajo hasta llegar al pleno empleo, y dijo que el mercado laboral necesita modernizarse y ajustar algunas disfunciones que existen entre ofertas y demandas de trabajo. Aseguró que en esa línea es en la que avanza el decreto ley sobre el desempleo.
"No hay ningún recorte, ninguna limitación en ninguna prestación ni en ningún derecho. El decreto ley mejora ostensiblemente la capacidad de buscar un nuevo trabajo, las prestaiones para los que más lo necesitan, la incorporación de la mujer y los jóvenes al mundo laboral, y, además, crea una nueva prestación para los trabajadores del campo", indicó.
Por ello, recalcó que "lo que está haciendo el PSOE, lo que está haciendo el señor Zapatero, junto al PNV y a IU, nos parece que es una manifestación más de irresponsabilidad siendo, entre comillas, monaguillos de una movilización que, desde luego, no tiene nada que ver con la economía real que nuestro país está viviendo".
Preguntado por el documento interno del Gobierno del que se desprende que la reforma del desempleo supondrá un ahorro neto de 228 millones de euros, se limitó a reiterar que "no hay ningún recorte ni ninguna limitación, hay lucha contra el fraude". Según Martínez-Pujalte, el Estado español, afortunadamente, tiene equilibrio presupuestario, y "ahora no tenemos problemas en las cuentas públicas, como tuvieron los gobiernos socialistas".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2002
NLV