HUELGA GENERAL. MENDEZ ATRIBUYE A LA "CEGUERA" Y LA "PREPOTENCIA" DE AZNAR EL "DECRETAZO" DE LA REFORMA DEL DESEMPLEO
- Augura un éxito total a la huelga del 20 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que la aprobacin mediante "decretazo" por parte del Gobierno de la reforma del desempleo se debe a la "ceguera" y la "prepotencia" del presidente del Gobierno, José María Aznar.
En un encuentro informativo con Servimedia, Méndez aseguró que la actuación del Gobierno descubre "la ausencia de voluntad negociadora de Aznar" quien, según dijo, "se ha quitado la careta de dialogador y, en la actualidad, tiene la de insultador" y, además, "se pone la careta de aquel que impone medidas de carácter antisocial".
El líde de UGT aseguró que la utilización del decreto ley, cuando no hay razón ni urgencia para una reforma normativa por este sistema, "no es un procedimiento que se pueda considerar claro e impecable, sino que, por el contrario, es opaco y pone en tela de juicio la transparencia democrática del señor Aznar".
UGT considera que Aznar ha actuado de acuerdo con "su psicología profunda", que le ha llevado a la conclusión de que tenía que demostrar a todo el mundo, ante la convocatoria de huelga general, aquellode "ahora se van a enterar quien soy yo".
"Aznar está ensoberbecido. Piensa que esta movilización puede ser una especie de mancha en su deslumbrador historial como estadista europeo y, por estar muy ensoberbecido, esta cegado por esa arrogancia y por esa prepotencia", dijo Méndez.
EXITO
Cándido Méndez mostró su convencimento de que la huelga general convocada para el próximo 20 de junio será "un éxito" y recordó a Aznar que, entre CCOO y UGT, representan al 75% de los trabajadores del país.
"Estamos (Fidalgo y yo) absolutamente convencidos del éxito porque tenemos una alta representatividad", insistió, antes de afirmar que conseguiran "desenmascarar" la reforma del Gobierno, porque afecta a todos los trabajadores y, especialmente, a los más débiles.
"Vamos a ganar la pugna de la credibilidad al Gobierno con una intensa campaña informativa dirigida a toda la sociedad española", insistió el lider de UGT.
Méndez advirtió a Aznar que los sindicatos no admitirán que se fijen para el 20 e junio unos servicios mínimos abusivos y le recordó que deben negociarse unos "servicios mínimios cabales, que permitan compatibilizar el ejercicio de huelga con el ejercicio a la libertad de trabajo".
Finalmente, se refirió a las acusaciones del Gobierno y del PP en el sentido de que el PSOE impulsa la huelga general y les espetó que lo único que pretenden (PP y Gobierno) es "manipular políticamente nuestro ejercicio al derecho de huelga".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2002
C