HUELGA GENERAL. LOPEZ GARRIDO: "SI EL GOBIERNO NO SE SIENTA A NEGOCIAR DESPUES, HABRA CONVERTIDO LA HUELGA EN POLITICA"
- Teme que IU se convierta en una "fuerza desestabilizadora" que ólo sirva para dar votos a la derecha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido, diputado de IU y dirigente de la corriente Nueva Izquierda, manifestó hoy a la Cadena Ser su convencimiento de que si la huelga general es "pacífica, positiva y masiva", el Gobierno se sentará a negociar.
Añadió que le parece una "irresponsabilidad" que el Gobierno diga que da igual lo que pase el 27, porque "si hace oídos sordos a esa acción ciudadana, se podrá decir que el Gobierno ha convertido la huelga gneral en huelga política".
En este sentido, el diputado de Izquierda Unida, opinó que si el Ejecutivo se comporta así, "empezará a dar la razón a quienes dicen: vamos a por ustedes".
López Garrido cree que los protagonistas de la huelga son los sindicatos y que sus objetivos deben centrarse en la oposición a la reforma laboral y a la ausencia de diálogo social. Considera que "si se estrechan los objetivos de la huelga diciendo: a derribar el Gobierno", no se está haciendo un favor "ni a los sondiatos, ni a nadie".
El dirigente de Nueva Izquierda criticó también la estrategia de Izquierda Unida, de la que su corriente forma parte, y acusó a sus dirigentes de no haber rentabilizado el, a su juicio, error cometido por el Gobierno al elegir aliarse con los nacionalistas catalanes. Para López Garrido, ese era el momento de demostrar que la colaboración PSOE-IU era "posible, mucho más progresista y más eficaz para salir de la crisis de una forma solidaria".
Diego López opina que la política deIU debería haber ido destinada a "desarmar" a los que desde el PSOE dicen "con esos no se puede ir a ningún sitio, porque no hacen más que decir barbaridades y locuras".
El diputado señaló, por el contrario, que decir "voy a cargarme la alianza que sostiene la mayoría parlamentaria" sin ofrecerse como apoyo alternativo, es convertirse en "una fuerza puramente desestabilizadora" que lo único que consigue es "dar votos para el crecimiento de la derecha".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1994
S