HUELGA GENERAL. LLAMAZARES TILDA A AZNAR DE "PARANOICO" POR APELAR A LA MAYORIA DEL PP EN LUGAR DE A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, tachó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "autoritario" y "paranoico" por acusar a los convocantes de la huelga general del próximo 20 de junio de no aceptar la mayorí absoluta del PP, y le recordó que debe preocuparse más por defender los derechos sociales de los trabajadores en lugar de recortarlos, como, en su opinión, ocurre con el decreto-ley de reforma del desempleo.

En un acto público celebrado en Leganés (Madrid), con el que inició la campaña de IU de respaldo a la huelga general, Llamazares afirmó que el hecho de que en las últimas elecciones generales la mayoría absoluta de los votos recayeran en el PP no constituye una "patente de corso" para "negar los erechos sociales de los trabajadores".

Llamazares agradeció irónicamente a Aznar su "contribución impagable" a la "campaña de agitación" de la huelga general y señaló que la "paranoia" del jefe del Ejecutivo le impide apreciar que detrás de la movilización del 20-J están "los trabajadores y sus representantes", y no partidos políticos como el PSOE o IU.

"El decreto es una agresión sin precedentes del Gobierno a los derechos sociales de los trabajadores" y la actitud de Aznar, al aprobar el decret antes de la movilización, también agrede los derechos democráticos de los ciudadanos", como el derecho constitucional a la huelga, subrayó Llamazares.

Sobre la fecha del 20-J, inmediatamente antes de la cumbre comunitaria en Sevilla, Llamazares justificó que "es una fecha como cualquier otra" y que, con ello, "Aznar está mostrando su carácter más autoritario, quizá porque esperaba una Presidencia española de oropel y armiño y va a tener una Presidencia española muy frustrante".

"Que no nos eche a culpa de su mala Presidencia española, que se debe a la política del PP, y que no intente eludir sus responsabilidades dando la impresión de que los trabajadores ensucian la imagen de España", agregó.

Llamazares explicó que con el Gobierno del PP se está produciendo tanto empleo precario que está surgiendo "lo que en Estados Unidos se denomina 'trabajador pobre". Frente a esto, recordó que en Europa hay una tradición de empleo de calidad.

Añadió que "es una burla" que Aznar ligue la prestación or desempleo con el fraude. "El sabe que los datos del Inem demuestran que tan sólo hay un fraude del 2 por ciento, cuando el fraude de la contratación temporal es del 50% y cuando el fraude fiscal es altísimo en este país", aseguró.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2002
MGR