HUELGA GENERAL. INTERIOR SUSPENDE LAS VACACIONES Y PERMISOS DE LOS POLICIAS DURANTE EL MES DE JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior decidió ayer suspender las vacaciones, los permisos y los cursos de formación de los miembros de la Policía Nacional durante el mes de junio, según informaron hoy en rueda de prensa dirigentes del Sindicato Unificado de Policía (SUP), de la Unión Federal de Policía (UFP) y del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU).

Tras reunirse con los líderes sindicales José María Fidalgo (CCOO) y Cándido Méndez (UGT), el seretario de Organización del SPPU, José Luis Hoyuela, indicó que a última hora de la tarde de ayer llegaron sendas comunicaciones de la Dirección General de la Policía en las que se establecían dichas "medidas excepcionales".

Con ellas, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía no podrán disfrutar de vacaciones durante el mes de junio, según indicó Hoyuela. Además, se suspenderán los cursos de promoción -en los que participan 600 agentes- entre el 17 y el 24 de junio.

El secretario general del SU, José Manuel Sánchez Fornet, apuntó que, con estas medidas, el Gobierno establece "un sistema de prealerta, de riesgo" ante la celebración de la huelga general el próximo 20 de junio.

Sánchez Fornet pidió al Gobierno y a los mandos policiales que no utilicen a los agentes "para convertir el 20 de junio en un conflicto" entre policía y huelguistas. A su juicio, si hay una huelga general el 20-J "es porque hay razones fundadas para ello".

El secretario general de la UFP, Fernando Vázquez Romae, detacó que entre los mandos y las cúpulas de la Policía "se ha desatado un histerismo" ante el 20-J y la posterior Cumbre de la UE en Sevilla.

A su juicio, el despliegue policial del 20 de junio debería servir "para proteger a los piquetes de información, para que no sean agredidos" por aquellos que rechazan la convocatoria de la huelga general.

APOYO A LA HUELGA

Estos tres sindicatos policiales, que representan a 40.000 de los 65.000 agentes de la Policía Nacional, expresaron hoy a Fidalgo y Ménez su apoyo a la huelga general y lamentaron el no poder sumarse a ella, ya que la Constitución no reconoce a los agentes el ejercicio de este derecho.

Representantes del SUP, de la UFP y del SPPU constituirán también un comité de huelga y un gabinete de enlace con CCOO y UGT para coordinar actuaciones ante la movilización del 20 de junio.

Sánchez Fornet, del SUP, resaltó que la convocatoria de la huelga general obedece a una "causa justa que nosotros apoyamos", como es el "recorte" de las prestaiones por desempleo.

El líder del SUP pidió al Gobierno que "no apele al interés de España" para criticar a quienes hagan huelga, ya que "nosotros también somos españoles".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002
J