HUELGA GENERAL. GRIÑAN: "LA BASURA ES EL PARO"

-Marcos Peña pide que la decisión de secundarla o no se tome con la cabeza y no con el corazón.

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy a la Cadena Ser que "la basura es el paro" y que los contratos de aprendices se hacen para personas "que no saben hacer nada" y a las que nadie quiere contratar.

Griñán dijo que al Gobierno "le preocupa mucho la huelga" porque se hace contra una reforma que considera necesaria", pero "lo que no va a hacer es crear un clima de inestabilidad más que el que crea de por si la huelga".

"Naturalmente que no está nada escrito, agregó al ser preguntado si habrá cambios en la reforma tras la huelga, pero aclaró que tendrían que canalizarse bien por el Parlamento, bien mediante acuerdos entre sindicatos y patronal.

"Mi estado de ánimo es de preocupación y si es verdad que tengo una cierta intranquilidad porque no me gustan las situaciones tensas", agregó el ministro.

Por otra parte, acusó a los sindicatos de no decir la verdad cuando aseguran que el Gobierno ha recortado las pensiones y aseguró que eso es algo que no esá en el pensamiento del Ejecutivo.

Sobre el resultado de la reforma laboral, aclaró que no va tanto a crear empleo directamente como a eliminar los obstáculos para la generación o mantenimiento de puestos de trabajo.

ESTOICISMO

Por su parte, el secretario general de Empleo, Marcos Peña, declaró a Radio Nacional que confía en que el paro sea "laico"y que los españoles decidan si van a la huelga con la razón y no con la emoción.

Agregó que el Gobierno debe soportar las críticas "con un ciert estoicismo". "En vísperas de una huelga general todo elmundo está muy nervioso y, cuando la gente está muy nerviosa, suele, solemos decir tonterías", comentó.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
M