HUELGA GENERAL. EL GOBIERNO FIJARA LOS SERVICIOS MINIMOS EN LOS TRENES DE CERCANIAS, AL NO HABER ACUERDO CON LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno decretará los servicios mínimos en el transporte ferroviario de cercanías del día de la huelga genral, al haber finalizado sin acuerdo global la cuarta reunión mantenida hoy entre las federaciones del transporte de UGT y CCOO y el secretario general de Transportes, Manuel Panadero.

Los sindicatos y el ministerio han firmado un acta por la que quedan rotas definitivamentes las negociaciones para fijar los mínimos en todo el sector del transporte del próximo jueves, pero que recoge acuerdos parciales en algunos sectores, como el marítimo, navegación aérea, transporte por carretera y ferrocarriles devía estrecha.

El acuerdo, sin embargo, no ha sido posible en los trenes de cercanías, a pesar de que los sindicatos habían flexibilizado su postura al admitir el funcionamiento de trenes durante todo el día, con el 30 por ciento en horas punta y un tren cada dos horas el resto del día.

Por este motivo, el Gobierno decretará en las próximas horas los servicios mínimos para el tranporte ferroviario de cercanías en las grandes ciudades, que serán de entre el 30 y el 60 por ciento en las horas punta e la mañana y del 25 por ciento el resto del día.

Al término de la reunión, los responsables sindicales indicaron que no llamarán a la desobediencia de los servicios mínimos que imponga el Gobierno en el transporte, pero indicaron que tampoco podrán garantizar su cumplimiento.

Victoriano Sánchez, secretario general de la Federación de Transportes de UGT, aseguró que "no vamos a forzar para que se cumplan los mínimos impuestos, simplemente habrá una atención desde los sindicatos a que esos servicis puedan o no funcionar con normalidad. Ni vamos a llamar, como organización, a los trabajadores a que no respeten los servicios mínimos, ni podremos asegurar los servicios mínimos".

Por su parte, Panadero aseguró que el ministerio se ha aproximado todo lo posible a las tesis de los sindicatos. "Más allá de esto, sobre todo si se une con que no habrá más que la cuarta parte de las circulaciones que habría un día normal, es simplemente que este ministerio decrete la huelga general quitando todo tipo deservicios", apuntó.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
NLV