HUELGA GENERAL. EDUCACION FIJA LOS SERVICIOS MINIMOS SIN ACUERDO CON LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y Ciencia informó hoy a los representantes sindicales de los servicios mínimos que habrá en este sector durante el próximo día 27
El día de la huelga en todos los cenro públicos de enseñanza deberán asistir al trabajo el director del centro, el jefe de estudios y un conserje.
Los sindicatos convocantes CETE-UGT, CCOO, CGT, USO Y STE's han mostrado su decepción tras la reunión mantenida con el director general de Personal, Gonzalo Junoy, que en representación de Educación desechó la oferta de las centrales que pasaba por mantener un sólo trabajador (el director del centro) el día de la huelga general.
Esta oferta sindical, que es similar a la que definitivamene quedó fijada, con el consenso de ambas partes, en la Comunidad de Valencia, fue realizada después de que Educación no aceptase una primera propuesta que pasaba por el cierre absoluto de los centros, excepto los colegios internos.
El representante de COO, Iñigo Echenique, aseguró a Servimedia que el Ministerio dió por imposible cualquier negociación, a pesar de contar hasta el lunes 24 de enero para llegar a un acuerdo.
Según Echenique "nos han dicho simplemente que era lo que había, dijeramos, o que dijeramos. Nos sentimos burlados, a pesar de haber hecho un esfuerzo y presentar una oferta que va más allá que en otras ocasiones. Han roto las negociaciones directamente."
GARANTIAS
La principal duda de los representantes de los trabajadores ha sido qué pretende garantizar el Ministerio, en los centros en que se convoque huelga.
"No entendemos para qué tienen que estar tres personas en un centro que a lo mejor tiene diez trabajadores, cuando se ha acordado ir a la huelga. ¿Qué funcióntienen que cumplir sino hay que impartir clase?", se preguntó Echenique.
El Ministerio, por su parte, afirma que es una forma de garantizar el derecho a la huelga.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
J