HUELGA GENERAL. LA CUARTA DESDE QUE FELIPE GONZALEZ ACCEDIO AL PODER

MADRID
SERVIMEDIA

La convocatoria de una huelga general para enero de 1994, supone la quinta de estas caracteristicas que se realiza en España desde el advenimiento de la democracia. De llevarse a cabo seria la cuarta durante el mandato de Flipe Gonzalez.

La primera se celebró el 2 de noviembre de 1976, en plena crisis económica, contra la caresía de la vida y fue convocada por una coordinadora de organizaciones sindicales que agrupaba a todos los sindicatos.

Felipe Gonzalez se enfrentó a su primera huelga general el 20 de junio de 1985, organizada por CCOO, el motivo fue la Ley de reforma de las pensiones de la Seguridad Social. En aquella ocasión Nicolás Redondo no participó en la huelga pero votó en contra de la citada Ley, rompindo por primera vez la disciplina del grupo parlamentario socialista.

Pero fue la convocatoria del 14 de diciembre de 1988 la que supuso la ruptura definitiva entre los sindicatos y el gobierno. El Plan de Empleo Juvenil fue la gota que rebosó en vaso, junto a una politica de moderación salarial y la incentivación de modalidades flexibles de empleo.

Cerca de diez millones de trabajadores pararon, el 84,8 por ciento de la población activa. Se cumplieron los servicios minimos pactados y al final de dia se hubó manifestaciones en las principales ciudades del país.

El 28 de mayo 1992 los sindicatos convocaron una huelga general de cuatro horas. La motivación fue la política economica y laboral del Gobierno, que tuvo el el famoso "decretazo" su maximo exponente. Las organizaciones sindicales lanzaban una huelga general que se debia de producirse en octubre, si el Gobierno no variaba su política, pese a las amenazas no se llevó a cabo.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993