HUELGA GENERAL. CHAVES ACUSA AL PP DE NO RESPETAR EL DERECHO DE HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, acusó hoy al Partido Popular, y en concreto a su secretario general, Javier Arenas, de no respetar el derecho de huelga y de estar creando un ambiente que puede dar lugar a actos de violencia.

Tras insstir en la conveniencia de que el Gobierno retire el decreto sobre reforma del desempleo, "porque es el causante directo de la convocatoria de huelga", Chaves criticó en Onda Cero que el Ejecutivo esté anunciando "en tono apocalíptico" el caos si los trabajadores ejercen un derecho reconocido en la Carta Magna.

En respuesta a la pregunta planteada ayer por Arenas sobre qué le hubiera parecido una huelga general coincidiendo con la inauguración de la Expo 92, el presidente andaluz afirmó: "A mí no me gstó que me convocaran una huelga el 14 de diciembre de 1988, cuando yo era ministro de Trabajo, pero lo que yo sí hice -y la diferencia está ahí con lo que hace este Gobierno- es que yo sí respeté el derecho constitucional de huelga, porque creo concretamente en la huelga. Eso sí lo hice yo, lo que no está haciendo el señor Arenas, respetar el derecho constitucional de huelga".

Igualmente, indicó que él, "por respeto al ejercicio del derecho de huelga", lo que no hizo fue aprobar con carécter previo u decreto provocando a los sindicatos. "Y por supuesto lo que no voy a hacer nunca es lo que ha hecho el señor Arenas, es decir, adoptar un tono apocalíptico, amenazando prácticamente a los ciudadanos con daños irreparables como consecuencia del ejercicio del derecho (de huelga). Eso es asustar, atemorizar".

A su juicio, Javier Arenas debería reflexionar sobre si con este tipo de declaraciones "está creando un clima, un ambiente caliente, que puede dar lugar a actos de violencia, porque seguramente lo ue se puede pretender por parte del Partido Popular es endosar cualquier acto de violencia a los sindicatos, a los socialistas o a mí, como presidente de Andalucía".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002
CAA