HUELGA GENERAL. ANGUITA CREE QUE UN APOYO MASIVO A LA HUELGA NO DESLEGITIMA AL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, opinó hoy que un apoyo masivo a la huelga general del próximo día 27 no significaría una deslegitimación del Parlamento, sino que, a su entender, sería una buena manera de hacer que los diputados que ahora van a debatir punto por punto las reformas laborales del Gobierno se "sensibilicen" ante la opinió mayoritaria del pueblo y vayan introduciendo modificaciones.

Anguita recordó además, en declaraciones a Antena 3 Radio, que la huelga es un derecho constitucional y que es peligroso contraponer la opinión de la ciudadanía a la del Parlamento. "Si se sitúa a la gente frente al Parlamento, el ciudadano empezará a pasar del Parlamento", dijo.

"La huelga está en la Constitución, mientras que la reforma del mercado laboral pone en tela juicio numerosos artículos de la Constitución", añadió el líder d IU.

A su entender, "la competitividad no puede ser el motor único" de la reforma laboral, "sin corrección de la economía", ya que, según dijo, eso no nos llevaría a acercarnos a Europa, "sino a compararnos con Taiwan".

Anguita reseñó el talante poco negociador que hasta el momento ha mostrado el presidente del Gobierno Felipe González, que, según las palabras del dirigente comunista, "dijo que la reforma se aprobaba sin contrapartida para los trabajadores", y añadió que si la huelga es un éxito o pedirá la disolución de las cámaras.

"IU pedirá que el señor González se digne a negociar y si no hay negociación seguiremos con la campaña rectificación y haciendo propuestas políticas, que son necesarias para que nuestra formación suba", añadió.

Anguita aseguró que su formación está subiendo poco a poco en representatividad y que esperan una nueva subida "importantísima". A ello llegarán, según dijo, mediante propuestas interesantes como el reparto del empleo.

El coordinador de IU se mosró convencido de que la huelga servirá para algo. "Si ante la reforma que ya se ha aprobado la gente no se mueve, hay que saber que lo que viene después va a ser más. El ataque a los convenios colectivos es una idea que lanzó Cuevas hace año y medio. El expediente de regulación sin trámite previo ya lo anuncié yo hace dos años. Si no hay una respuesta el paso siguiente es precarizar más el mercado de trabajo, porque lo necesita la CEOE", dijo Anguita.

El líder de IU, que reconoció que "las medidas quese han puesto en marcha son lógicas y consecuentes con una especial concepción de la economía", la del Gobierno y la patronal, indicó que hay que modificar el mercado de trabajo, "pero hacia el futuro, no hacia el siglo XIX"

PALEOCOMUNISMO

En relación a las manifestaciónes del dirigente de la corriente crítica de IU, Nicolás Sartorius, que le definió como "paleocomunista", Anguita las restó importancia y señaló que "eso son ejercicios retóricos, fuegos de artificio que, como carecen de calado polítio, se van lo mismo que vienen".

En cuanto a la batalla interna del PSOE, Anguita dijo que es una guerra entre dos personas: "Uno tiene un proyecto claro, definido, que es la ruptura de todo lo anterior hacia un partido centrista. El que tiene un proyecto al final gana la partida. La otra persona durante mucho tiempo ha estado conforme con esa política, y ahora hace apariciones con música que puede gustar a los partidarios de la izquierda".

Auguró además que el triunfo será para González, aunque e partido resultante "no se parecerá nada a una formación socialista".

Anguita insistió, como ha hecho en repetidas ocasiones, en que "González le está preparando el cambio del poder a Aznar". "González es consciente de que vamos a un triunfo conservador que él a propiciado y quiere hacer una transición habiendo serenado a la sociedad, con sindicatos dominados, roto el mercado laboral".

Aseguró que el presidente del Gobieno quiere "propiciar una alternancia. Hay una atmósfera de preparación de relvo, sin traumas. Igual que el pacto de El Pardo entre moderados y progresistas, que no fue un pacto firmado, sino una entente".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
L