HUELGA GENERAL (18,3O). EL GOBIERN ASEGURA QUE SOLO EL 22,9% DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS HICIERON HUELGA EN LAS CCAA

- En algunos centros docentes hubo más profesores que alumnos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aseguró a las seis y media de la tarde que el paro ha afectado al 22,9 por ciento de los empleados públicos y que las comunidades donde esta incidencia ha sido mayor son el País Vasco, con el 41,1 por cient, seguida de Madrid, con un 36 por ciento.

Miguel Gil, secretario general del Portavoz del Gobierno, manifestó, en una rueda de prensa en la que ofreció los primeros datos numéricos oficiales, que de un total de 388.600 empleados públicos en el ámbido de las comunidades autónomas, el paro ha afectado a unos 89.000, lo que supone el 22,9 por ciento.

Por sectores, la huelga ha sido seguida por un un 31 por ciento en el sector de laenseñanza. Gil señaló que esta incidencia ha sido "particularmentebaja" entre el profesorado. En el conjunto de la enseñanza pública, el 75 por ciento de los profesores han asistido a los centros (80 por ciento en la enseñanza privada y 70 por ciento en la secundaria.

En la enseñanza privada, según los datos proporcionados por el Portavoz, han abierto la mayoría de los centros, con una asistencia del profesorado de en torno al 80 por ciento.

Paradójicamente, señaló "en algunos sitios han asistido más profesores que alumnos". Recordó que mañana es Santo Tomás deAquino, patrón de los estudiantes, con lo que dio a entender que los estudiantes se han tomado un "puente" largo.

En sanidad, según los datos del Gobierno, la incidencia de la huelga se ha situado en el 10 por ciento y, en el Insalud, en un 8,5 por ciento.

DISTRIBUCION POR COMUNIDADES

El seguimiento de la huelga entre los empleados públicos, distribuído por comunidades autónomas, es el siguiente: Andalucía, 22 por ciento; Aragón (con datos de la Administración general) 19,6 por ciento; Canarias29 por ciento; Cantabria, 25,4; Castilla y León, 9; Castilla-La Mancha, 15; Cataluña, 8,1; Extremadura, 18,9; Galicia, 19,6; Baleares, 3,7; Murcia, 18,7; Navarra, 23,6; País Vasco, 41,1; Asturias, 24,4; La Rioja, 11,1; Comunidad Valenciana, 18.

Gil precisó que estos datos, que obraban en poder del Gobierno a las seis de la tarde, difícilmente experimentarán modificación en las próximas horas.

Respecto a la Comunidad de Madrid señaló que el seguimiento de la huelga entre los empleados públicos ha fectado a un 36 por ciento, aunque señaló que este dato está pendiente de precisión posterior.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1994
J