HUELGA. EL ESTADO PODRIA AHORRARSE HASTA 9.600 MILLONES DE PESETAS CON LA HUELGA DE FUNCIONARIOS DE MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado puede ahorrarse en salarios no pagados por la huelga general de empleados públicos de mañana hasta un máximo de unos 9.600 millones de pesetas, en el supuesto de que se fijaran unos servicios mínimos como los que solicitan los sindicatos, del 25% en el conjunto de las administraciones públicas.

Según cálculos de los sindicatos facilitado a Servimedia, el sueldo medio neto de un empleado público por día es de unas 7.000 pesetas, cantidad que se le descontará de su nómina si secunda la huelga de diciembre.

Esto significa que en el caso de que el cien por cien de los empleados públicos convocados (cerca de 1.830.000) participara en la huelga, algo que es imposible, ya que una parte deberá realizar los servicios mínimos, el Estado se ahorraría más de 12.800 millones de pesetas.

En el supuesto de que se fijaran unos servicios mínimoscomo los que proponen los sindicatos, no superiores al 25% (del 50% en los servicios esenciales y prácticamente inexistentes en el resto de los servicios), lo que significaría que trabajarían unos 457.000 funcionarios, el ahorro se situaría en 9.600 millones de pesetas.

No obstante, este ahorro será con toda seguridad inferior, ya que seguramente los mínimos que finalmente establezca el Gobierno serán muy superiores a los que proponen los sindicatos.

Los sindicatos de la función pública han pedid al Ejecutivo que destine los descuentos de los salarios de los funcionarios por el día de la huelga y las jornadas de paro realizadas hasta ahora a las organizaciones humanitarias.

En la anterior huelga general convocada en el sector público, a finales de 1992, los servicios mínimos decretados por el Gobierno fueron recurridos en muchos casos por los sindicatos, al considerarlos excesivos, lo que motivó sentencias en algunos casos a favor y en otros en contra de los sindicatos.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1991
NLV