HUELGA. EL ESTADO SE AHORRARA 6.000 MILLONES CON LA HUELGA DE FUNCIONARIOS, SEGUN LOS CALCULOS DE LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado se ahorrará alrededor de 6.000 millones de pesetas en salarios que no tendrá que abonar en la nómina de este mes a los empleados públicos que han secundado la huelga de hoy, según estimaciones facilitadas a Servimedia por Carlos Sánchez, secretario general de la Federación de Administración Pública de CCOO

Esta cantidad está calculada a partir de los datos sobre seguimiento del paro facilitados por los sindicatos, que han asegurado que la huelga ha sido secundada por el 81,3% de los empleados públicos que podían ejercer este derecho, descontando los servicios mínimos.

Según Sánchez, de los cerca de dos millones de empleados públicos convocados a la huelga, podían ejercer este derecho alrededor de un millón, ya que estima que un 40%, de acuerdo con las estimaciones de los sindicatos, debían realiza los servicios mínimos y otro casi 10% es el absentismo laboral de un día habitual.

Teniendo en cuenta los datos sobre seguimiento de la huelga de los sindicatos (del 81,3%), esto significa, según Sánchez, que más de 800.000 empleados públicos han secundado la huelga y no percibirán el salario del día de hoy. Los sindicatos estiman que el sueldo medio de un empleado público por día es de 7.000-7.500 pesetas.

Atendiendo a los datos facilitados por el Gobierno sobre seguimiento de la huelga y dandopor válidos que los servicios mínimos son en términos globales del 40% en el conjunto del sector público, la cifra de ahorro en salarios para el Estado sería muy inferior y se situaría en alrededor de 1.500 millones de pesetas.

Según el Gobierno, sólo el 18,67% de los empleados públicos ha secundado la huelga de hoy (también descontando a los funcionarios obligados a realizar servicios mínimos), lo que significaría una cifra en términos absolutos cercana a los 200.000 funcionarios.

Los responsabls sindicales volvieron a reiterar hoy, en la rueda de prensa ofrecida para hacer una primera valoración del seguimiento de la huelga, su deseo de que la cantidad que el Estado se ahorre en salarios se destine a ayudas humanitarias.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1996
NLV