LA HUELGA CONVOCADA POR EL PERSONAL DE ESTACIONES DEL AVE NO AFECTARA A LA CIRCULACION DE TRENES, SEGUN RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los paros parciales (dos horas por turno, de 9 a 11 de la mañana y de 7 a 9 de la tarde) convocados en el AVE para los días 20 a 29 de agosto no afectarán a la circulación de los trenes, según informó hoy Renfe.
Están convocados a la movilización los trabajadores de las estaciones Puerta de Atocha, Ciudad Real, Puertollano, Córdoba y Sevilla.
La compañía ferroviaria asegura que todos los trenes circularán con normalidad, tanto los AVE Lanzadera (los que realizan el recorrido Madrid-Ciudad Real-Puertollano) como los AVE Larga Distancia (Madrid-Córdoba-Sevilla).
La huelga tampoco afectará a ninguno de los demás servicios ferroviarios que tienen parada en las citadas estaciones. De esta forma, también circularán con normalidad los Talgo 200 (que circulan entre Madrid y Málaga, Cádiz y Huelva), los Treneshotel nocturnos y todos los demás serviios de trenes que salen o llegan desde cualquiera de estas terminales.
El paro convocado tendrá lugar desde el próximo día 20 hasta el 29 de agosto, durante dos horas por turno (desde las 9 a las 11 de la mañana y desde las 7 a las 9 de la noche.
Renfe asegura en un comunicado que el efecto de los paros sólo se apreciará en el hipotético caso de un seguimiento masivo en las terminales (taquillas, por ejemplo). Aun así, se dispondrán servicios esenciales para atender a los viajeros que quieran adqirir sus billetes a última hora.
La compañía recuerda que, en cualquier caso, los billetes del AVE se pueden comprar con antelación en cualquier estación de Renfe de toda España, también en aquellas en las que no hay convocatoria de huelga -como Atocha Cercanías o Chamartín, en el caso de Madrid-, y, fundamentalmente, en las agencias de viaje, que constituyen el canal mayoritario de venta de estos billetes.
HUELGA INJUSTIFICADA
Según Renfe, la convocatoria de paros parciales en las estaciones dl AVE realizada por el Comité General de Empresa "no tiene ningún sentido en un momento en el que el propio Comité General y los representantes de la dirección de la empresa han fijado un calendario intensivo de reuniones (desde el próximo 1 de septiembre) para negociar el convenio colectivo de Renfe".
El argumento esencial del Comité para convocar esta huelga es salarial, según la compañía, ya que pretende la formalización de una prima exclusiva y excluyente para el denominado "personal de tierra" de AVE, "prima ésta que no se reclama ni para el resto de los trabajadores del AVE ni para los demás trabajadores de Renfe".
En la nota, la compañía afirma que los convocantes se han aprovechado de que en las fechas de la huelga se celebra el Campeonato del Mundo de Atletismo en Sevilla para conseguir que los paros parciales tengan notoriedad.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
E