HUELGA CONSTRUCCION. LOS SINDICATOS ASEGURAN QUE EL 91% DE LOS TRABAJADORES SECUNDARON EL PARO NACIONAL EN LA CONSTRUCCION
- UGT no descarta convocar una huelga general en todos los sectores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT consideran que la huelga en el sector de la construcción, convocada para el día de hoy en toda España, está siendo un éxito rotundo, ya que la participación alcanza, según los datos ofrecidos por los sindicatos, el 91,18%.
En rueda d prensa, el secretario general de la Construcción de UGT, Manuel Fernández "Lito", calificó de "tremendamente positivo" el seguimiento de la movilización, aunque indicó que lo importante es qué va a pasar a partir de ahora con la alta siniestralidad, el principal problema que les ha llevado a la huelga.
El responsable de UGT echó en falta más solidaridad en otros sectores, porque, recordó, cada día laborable mueren cinco trabajadores en nuestro país, mientras en la construcción hay tres muertos cada ds días.
Manuel Fernández manifestó que "sería coherente" que otros sectores se sumaran a las movilizaciones en el caso de que no se tomen las medidas necesarias para acabar con la alta siniestralidad. Si las cosas no cambian, indicó el responsable de UGT, "soy partidario de una huelga general intersectorial".
Los sindicatos también demandan medidas que reduzcan la tasa de temporalidad en el sector, que, según sus datos, alcanza el 70%. Además, quieren que se regule la figura del delegado de preveción territorial y que el Congreso acepte la iniciativa legislativa popular que se presentará próximamente para discutir en la Cámara Baja la subcontratación.
En opinión del secretario general de la Construcción de CCOO, Fernando Serrano, es un avance que el responsable de Empleo del Gobierno, Juan Chozas, haya reconocido que la temporalidad y la subcontratación son factores que inciden en la siniestralidad, aunque cree, sin embargo, que el PP rechazará esa iniciativa legislativa, como ya ocurrió en nviembre.
Entre 12.000 y 15.000 personas informaron durante la mañana, a pie de obra, sobre la movilización, sin que se registraran, según los sindicatos, incidentes reseñables. En el País Vasco la participación fue mucho menor que en el resto de España, de un 65,70%, debido, a juicio de las centrales, a que los sindicatos nacionalistas no se sumaron a la convocatoria de huelga.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2001
J