HUELGA DE BARRENDEROS EN MADRID. LAS NEGOCIACIONES CONTINUARAN MAÑANA A LAS NUEVE Y MEDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La intervención de José María Alvarez del Manzano impidió que las conversaciones entre sindicats y empresarios del sector privado de limpieza viaria de Madrid se rompieran definitivamente esta mañana.
El propio alcalde explicó que había estado mediando en el conflicto cuando llegó con media hora de retraso a la rueda de prensa convocada en la Gerencia Municipal de Urbanismo para presentar seis planes de actuación urbanística y la remodelación de cuatro colonias de viviendas municipales.
Las conversaciones para resolver la huelga de barrenderos que cumple hoy 12 días continuaron a las 10 deesta mañana pero se interrumpieron antes de las 12 en la sede de CCOO Madrid, el mismo lugar donde comenzaron ayer tras una entrevista mantenida el miércoles por la tarde entre Alvarez del Manzano y los secretarios generales de los dos sindicatos mayoritarios, José Luis Daza (UGT) y Rodolfo Benito (CCOO).
El encuentro del pasado día 21 entre la máxima autoridad municipal y las centrales concluyó con la petición a las partes (empresarios y mesa negociadora) de que consiguieran un acuerdo en base a un cnvenio plurianual y que redujera al máximo las diferencias entre los trabajadores de estas empresas de limpieza y los funcionarios del Ayuntamiento que realizan las mismas funciones en los 7 distritos que no están privatizados.
Ayer, los representantes de la patronal se limitaron a escuchar la oferta de los sindicatos y a abandonar la mesa para estudiarla detenidamente.
MURO INFRANQUEABLE
Tras la ruptura de la negociación, Rodolfo Benito expresó esta mañana a Alvarez del Manzano su inquietud poque "teníamos ante nosotros a una patronal que era un verdadero muro infranqueable, desde el punto de vista de que cada minuto que avanzaba su propuesta era más regresiva, llegando a desdecirse de lo manifestado ayer en torno a que estaba dispuesta a entrar en un convenio plurianual que diera estabilidad en el sector y que además estuviera basado en el principio de la no discriminación".
Por su parte, el alcalde confirmó en la rueda de prensa su acuerdo con que el convenio sea de más de un año, "pero ue se olvide el término de equiparación con la función pública".
Pidió a las partes que hicieran esfuerzos "grandes" por llegar a una solución y que tuvieran en cuenta los intereses de los ciudadanos, "que son los que están sufriendo las consecuencias de la huelga".
Además, Alvarez del Manzano exhortó a trabajadores y empresarios a "que no se negocie con violencia, que no haya coacciones, que haya flexibilidad, que tengan en cuenta que hay mucha gente que está en paro, que no se demanden cuantíassuperiores a lo que el momento económico demande".
Los empresarios anunciaron poco antes de las dos de la tarde de hoy, cuando se levantó la sesión negociadora, que ésta continuaría mañana a las nueve y media. Por otro lado, la Policía Local no detectó ningún incidente callejero con motivo de la huelga en las últimas 24 horas.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
A