HUELGA DE AVIACO. LA EMPRESA FIJA EL SEGUIMIENTO EN UN 15% Y EL SINDICATO CONVOCANTE EN UN 95%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer día de huelga de las azafatas de Aviaco tuvo un seguimiento del 15 por ciento, egún la empresa, y del 95 por ciento, según el sindicato convocante, SITCPLA (Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros).
En lo único que coincidieron ambas fuentes es que ningún avión dejó de salir y que ningún pasajero con reserva tuvo dificultades para viajar, ya que los servicios mínimos se cumplieron sin problemas, y la empresa había vendido plazas en los aviones en función de estos (50 plazas por tripulante, eliminando sólo 5 ó 10 plazas en cada aeronave, según su tipo).
No obstante, uentes de SITCPLA, mayoritario en el comité de empresa (UGT y CCOO no secundaron la huelga), matizaron a Servimedia que algunos problemas con viajeros con reserva se produjeron porque la empresa no esperaba una convocatoria tan masiva.
Sin embargo, ningún viajero pudo acceder a las consumiciones y atenciones a bordo del avión, que fueron sustituidas por vales de consumiciones y periódicos a canjear en el aeropuerto y en los vuelos internacionales o a Canarias por una bandeja de alimentos a la entrada el avión.
Esto produjo un incidente entre los pasajeros de preferente de un avión que voló de Palma de Mallorca a Madrid, que expresaron su protesta ante la falta de atenciones, según fuentes del comité de empresa.
Las mismas fuentes calificaron de "alucinantes" las cifras de la empresa y dijeron que de las azafatas que tenían servicio hoy, unas 250, sólo 12 no secundaron la huelga. También anunciaron que van a presentar una denuncia contra la empresa por diversas coacciones para que no llevarancabo el paro.
A pesar de reconocer que no había habido ningún avance en la negociación entre trabajadores y empresa, enfrentados por la congelación salarial que plantea esta última, el comité expresó su intención de "abrir el diálogo cuanto antes", confiados en el éxito de la convocatoria de hoy.
De no llegarse a un acuerdo, la huelga continuará los días 31 de julio, 1, 13, 14, 16 y 31 de agosto, y 1 de septiembre.
Aviaco ya ha firmado todos sus convenios colectivos, salvo el de tripulantesde cabina, marcados por la congelación salarial (2 por ciento de aumento para personal de tierra), a cambio del mantenimiento del empleo y una paga por productividad para este año y el IPC real para el 94 y el 95.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1993
L